Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Así funcionan las armas traumáticas: ¿qué las hace peligrosas?

Comercializarlas no es delito, pero caen en manos de delincuentes y ahí empieza el problema, pues incluso las modifican para que el impacto provoque daño.

Thumbnail

Para ser sinceros, a la hora de un asalto a mano armado nadie se detiene a mirar si los delincuentes usan una de fuego, fogueo o traumática. Es más, la diferencia en su funcionamiento es desconocida para quienes no las trabajan.

Las armas traumáticas están diseñadas “con el objetivo de que sus proyectiles sean una bola de goma”. Son consideradas de “mediana o baja letalidad”.

(Vea aquí: Detectores de metal, nuevo elemento de la Policía para evitar contacto al hacer requisas

Para venderla solo piden el dinero, la cédula y revisan antecedentes judiciales en la página de la Policía . Y no es nada ilegal, al menos, esas son las condiciones contempladas por la ley.

Publicidad

Al adquirirla se hace curso teórico.

Aunque a simple vista ‘no matan’, pueden causar graves lesiones, por ejemplo, si el proyectil – aunque sea de goma- impacta en el rostro de una persona.

Por otra parte, los delincuentes las están modificando para que hagan daño real. Sin embargo, advierten expertos que quienes hacen esta práctica no solo se exponen a sanciones, sino a accidentes.

Publicidad

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad