El coronel en retiro del Ejército de Colombia Jaime Humberto Pinzón, procesado por
Después de 18 años, en medio de un acto simbólico, el coronel retirado Jaime Humberto Pinzón devolvió una medalla que le había sido entregada por supuestos resultados operacionales cuando era comandante del Batallón Atanasio Girardot de Medellín.
El militar retirado reveló que tales resultados fueron falsos positivos.
“Se presentaron 53 asesinatos y desapariciones forzadas por hombres bajo mi conducción y mi mando”, dijo Jaime Humberto Pinzón.
Publicidad
Los familiares de las 53 víctimas, ejecutadas de manera extrajudicial entre los años 2005 y 2006, recibieron la medalla.
Juan de Dios Cantor, padre de una de las víctimas, expresó que “a su hijo lo mataron en 2006 por orden del coronel y hasta ahora apenas" comienzan "a entender las realidades y ver quién dio la orden”.
Por otra parte, María Helena Vallejo, madre de otra de las víctimas, afirma que el descanso “sería que se dijera la verdad completa”.
Publicidad
La placa conmemorativa permanecerá en el museo Casa de la Memoria de Medellín.
General Henry Torres Escalante aceptó ante la JEP su responsabilidad en falsos positivos
En octubre de 2022, el mayor general (r)
Según explicó la Jurisdicción Especial para la paz en un comunicado, “el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, comandante de la XVI Brigada del Ejército, en Casanare, entre diciembre de 2005 y junio de 2007, reconoció ante la Jurisdicción Especial para la Paz su máxima responsabilidad en los casos de falsos positivos de los que fue imputado y aceptó 'los cargos de autor mediato de crímenes de lesa humanidad, de asesinato y de desaparición forzada de personas'".