Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Dan plazo de 6 meses al Gobierno para reglamentar revisión técnico-mecánica de vehículos eléctricos

La decisión fue adoptada por el Consejo de Estado, que además pidió crear descuento en la tarifa para los usuarios que los usen en territorio nacional.

Consejo de Estado ordenó reglamentar la revisión técnico-mecánica de los carros eléctricos
Dio un plazo máximo de 6 meses para cumplir ese mandato sobre la revisión técnico-mecánica para carros eléctricos -
AFP.

El Consejo de Estado dio un plazo máximo de seis meses al presidente de Colombia, Iván Duque, y a los ministerios de Transporte y Ambiente para que reglamenten la revisión técnico-mecánica y de emisión de gases contaminantes a los vehículos eléctricos .

Además, el tribunal pidió la creación de un descuento en la tarifa para los usuarios que utilicen ese tipo de vehículos en territorio nacional.

La decisión del Consejo de Estado sobre la revisión técnico-mecánica se da luego de una demanda que fue interpuesta por la Procuraduría Judicial II Ambiental.

Publicidad


Conforme a lo revelado por el Ministerio Público, el Gobierno nacional estaba incumpliendo la ley 1964 de 2019.

La parte demandante señaló que solicitó a las entidades que indicaran las acciones que han tomado para hacer cumplir la legislación.

No obstante, la Procuraduría sostuvo que ya ha transcurrido más de un año sin que se expida la reglamentación a los vehículos eléctricos. De allí nace la necesidad de acudir ante un juez para obligar a los ministerios a actuar conforme la ley.

Publicidad

En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca no accedió a las pretensiones y sostuvo que las entidades han sido renuentes en el cumplimiento de la ley, en la medida que han demostrado el avance de acciones serias, coordinadas, continuadas y eficaces para cumplir el mandato, al parecer, desatendido.

El tribunal afirmó que se publicó un proyecto de reglamentación para que la ciudadanía participe antes de que el presidente tome una decisión con respecto a la aprobación.

No obstante, la corporación judicial ordenó a los ministerios adelantar las demás etapas del proceso de aprobación para llevar a cabo una reglamentación en un plazo razonable.

Publicidad


Esa decisión fue impugnada por la Procuraduría con la intención de que el Consejo de Estado expidiera una ley para que las entidades cumplan con lo establecido por la norma.

Así la situación, la alta corte revocó el fallo y ordenó emitir la reglamentación en un plazo de seis meses.

  • Publicidad