Las autoridades desmantelaron el cartel de licencias de maternidad que constituyeron 19 empresas de papel -que figuraban como inmobiliarias, empresas de servicios generales o de asesorías- para poder apropiarse de cerca de 9 mil millones de pesos.
Según informó la
De esta forma “afiliaron 428 mujeres al sistema de salud con el supuesto de que eran empleadas de las empresas fachada creadas. El material de prueba da cuenta de que, inicialmente, reportaron que las trabajadoras recibían una remuneración equivalente a un millón de pesos, pero faltando un mes para que dieran a luz informaron sobre un aumento salarial a ocho millones de pesos”, detalló el ente judicial.
En Colombia se denunciaron 248 casos de los que 77 provienen de Atlántico.
Publicidad
“Lo que hacen es que incrementan esos salarios, no aportan en pensión y a la hora de realizar el pago por parte de Cajacopi, que muchos casos no lo hemos hecho por estas irregularidades, daría lugar a una licencia de maternidad de 18 millones, 20 millones de pesos”, detalló Javier Alvear, abogado de esa EPS.
Los detenidos, integrantes de tres familias distintas, deberán responder por enriquecimiento ilícito de particulares, estafa agravada, utilización ilícita de redes de comunicación y concierto para delinquir agravado.
La Fiscalía informó que por el caso del cartel de licencias de maternidad fueron ocupados con fines de extinción de dominio 31 bienes en Bogotá, Meta y Huila.
Publicidad