Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Día del Amor y la Amistad: ¿cómo nació la celebración en Colombia?

Este 16 de septiembre se conmemora el Día del Amor y la Amistad en Colombia y su origen se remonta al año 1969. Habrá jornada de Bogotá Despierta para festejarlo de distintas maneras.

El Día del Amor y la Amistad también es una oportunidad para impulsar el comercio en Colombia
El Día del Amor y la Amistad también es una oportunidad para impulsar el comercio en Colombia
Burak Karademir/Getty Images

El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial que se conmemora en Colombia el tercer sábado del mes de septiembre.

Este 2023 la celebración tiene lugar el 16 de septiembre, una ocasión para expresar el cariño y la gratitud a las personas que consideramos importantes en nuestra vida. El origen del Día del Amor y la Amistad se remonta a 1969, cuando el gobierno de la época decidió adaptar la ceremonia estadounidense de San Valentín al contexto colombiano, cambiando el mes de su conmemoración.

¿Por qué el Día del Amor y la Amistad se celebra en septiembre?

Día del Amor y la Amistad
Día del Amor y la Amistad
Alexandr Kolesnikov/Getty Images

Una de las razones para este cambio fue la situación económica del país en la década de los 60, de acuerdo con expertos, teniendo en cuenta que en febrero los colombianos debían afrontar los gastos del inicio del año escolar y no tenían mucho dinero para comprar regalos o planear otras actividades.

Otro motivo fue la falta de una celebración especial en septiembre que impulsara el comercio y el turismo. El Día del Amor y la Amistad se convirtió en una oportunidad para dinamizar la economía nacional y para fortalecer los lazos sociales a través de detalles y actividades que manifiestan el afecto y la lealtad.

¿Cómo celebrar el Día del Amor y la Amistad?

Los colombianos pueden festejar esta fecha obsequiando flores, chocolates, prendas de vestir, entre otros. Además, muchos optan por jugar al amigo secreto, algo que rara vez falta en esta fecha.

Publicidad

    Habrá jornada de Bogotá Despierta este 16 de septiembre
    Este 16 de septiembre, Día del Amor y la Amistad, se llevará a cabo la tercera jornada de Bogotá Despierta. De acuerdo con la Alcaldía, "cerca de 6.000 establecimientos comerciales se vincularán para ofrecer en horario nocturno sus mejores productos y descuentos".

    Para ello, la Alcaldía dispuso 3 mil policías y más de 1.000 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno y alcaldías locales y otras entidades del Distrito, quienes acompañarán a los ciudadanos cerca a los sitios de rumba y establecimientos comerciales inscritos a la jornada de Bogotá Despierta.

    “Después de un consejo de seguridad dispusimos de 3 mil hombres que estarán haciendo presencia en puntos priorizados como el Parque de la 93, en la calle 85 y en el sector de San Felipe; 497 gestores de diálogo en sitios de rumba y además, se instalarán puestos de control en las vías de la ciudad", informó Óscar Gómez Heredia, Secretario de Seguridad.

    • Publicidad