En el municipio de
Este hecho, que dejó dos soldados heridos, pero que ya están fuera de peligro, ocurrió en la madrugada del 16 de marzo de 2023.
Según las Fuerzas Militares, un grupo del Ejército Nacional fue atacado con explosivos. Se presume que la guerrilla del ELN, que delinque en este sector del país, estaría detrás de este hecho.
La unidad de militares estaba desplegada en la zona realizando patrullajes, pues el ministro de Defensa, Iván Velásquez, asistió a un consejo de seguridad en Cúcuta, capital de Norte de Santander.
Publicidad
Durante esa reunión se analizó el actuar delictivo de las disidencias de las FARC y la guerrilla del ELN en ese departamento.
Más hechos ocurridos en Tibú
Publicidad
Habitantes de Tibú, en
Aunque contaba con esquema de seguridad asignado por la UNP, hace tres meses le habían robado la camioneta “quedando vulnerable”, denunció Indepaz.
La víctima había salido de una reunión con pobladores el pasado sábado 4 de febrero con la comunidad cuando fue interceptada por hombres armados que le dispararon en la vereda La Serena, a cinco minutos del casco urbano de Tibú.
En la zona delinquen grupos delincuenciales como el ELN y disidencias de las FARC, entre otros, pero hasta ahora ninguno se ha adjudicado el crimen, dijo el defensor de derechos humanos Enrique Pertuz.
Publicidad
Según Indepaz, con el asesinato de José Antonio Santiago ya son 1.422 los líderes muertos desde la firma del acuerdo de paz y en lo que va de 2023 han muerto 13.