Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

El auge de la marihuana medicinal en Atlántico: agricultores encontraron una "oportunidad de vida"

Varias familias del municipio de Baranoa consiguen su sustento diario en el negocio del cannabis usado en procesos industriales, terapéuticos, recreativos y medicinales.

Marihuana Medicinal

La marihuana, planta que por años fue causa de problemas de drogadicción en jóvenes, que llevó a muchos ciudadanos a tener problemas judiciales y hasta perder la vida, hoy en día es una oportunidad de empleo para varios habitantes en el departamento del Atlántico.

Claudia Ángulo es una de ellas. Madre cabeza de hogar de tres niños, encontró en el negocio del cannabis medicinal la oportunidad de su vida.

“Hemos salido adelante porque el cannabis no solamente se utiliza como antes, para cosas malas, ahora nos brinda la oportunidad para realizar medicamentos”, expresó Claudia Ángulo.

Ella trabaja en una de las primeras empresas del departamento en cultivar cannabis medicinal, el cual es usado para procesos industriales, terapéuticos y medicinales.

Publicidad

De acuerdo con Juan Sebastián Arrázola, gerente de Cannabis Medical Company, su objetivo es mejorar la calidad de vida de muchas personas a nivel mundial. “Mejorar esas enfermedades tales cómo la depresión, ansiedad, epilepsia y el cáncer ".

Esta mata que se había convertido en uno de los mayores generadores de problemas sociales en la región, hoy es esperanza para decenas de familias que encontraron en la siembra del cannabis una nueva oportunidad para ganarse la vida.

La empresa está ubicada en el corregimiento de Campeche, en jurisdicción del municipio de Baranoa, Atlántico.

Publicidad

“Me parece una excelente oportunidad de trabajo. Para demostrar que el cannabis nos puede dar un futuro mejor para trabajar y para nuestras familias”, agregó Claudia Ángulo.

Ya pudieron recoger la primera cosecha para venderla en Colombia, pero se están preparando para incursionar en el mercado internacional. Según Juan Sebastián Arrázola, tienen proyecciones de exportación a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Israel y China.

Cannabis Medical Company cuenta con las licencias requeridas para el cultivo de la planta y proyectan sembrar en este centro de producción del corregimiento de Campeche cerca de 500 mil metros cuadrados de marihuana medicinal.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad