En el departamento de Arauca, el ELN perpetró otro ataque contra el
Fuerzas Militares y autoridades ambientales llegaron hasta el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños. Este hecho no dejó víctimas mortales.
Cabe resaltar que el oleoducto Caño Limón Coveñas se encuentra muy cerca de las fuentes hídricas que resultan sufriendo un grave impacto por estos actos, así como las comunidades que viven en cercanías a este oleoducto.
Atentado contra oleoducto en Barrancabermeja
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se atribuyó el
Publicidad
“Junto con los guías caninos, se hizo una inspección donde se pudo determinar en el lugar que la fractura que tenía el tubo obedecía a un artefacto explosivo”, dijo el coronel Alejandro Sánchez, comandante de la Policía del Magdalena Medio.
El atentado al oleoducto de Barrancabermeja Cira Infantas a su paso por una finca afectó una quebrada y el entorno de otras cinco viviendas rurales.
“Los delincuentes que han hecho esto que paguen por esas responsabilidades”, afirmó el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach.
Publicidad
Ecopetrol lamentó lo sucedido y aseguró que "las consecuencias de estos hechos contra la industria petrolera” afectan principalmente “especies animales, ríos, lagunas y el abastecimiento de agua a las comunidades”.
La empresa activó el plan de emergencia con 50 personas y cerró el transporte de crudo por el oleoducto de Barrancabermeja.
“El área es un bajo inundable, estamos desde esta mañana (viernes 15 de octubre de 2021) atendiendo la emergencia”, indicó Julio Varela, gerente de Operaciones de Cira Infantas.
Además, la vía entre Barrancabermeja y