Infórmese minuto a minuto del proceso de liberación del papá de Luis Díaz que mantiene en vilo a los colombianos, después de que la guerrilla del

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Infórmese minuto a minuto del proceso de liberación del papá de Luis Díaz que mantiene en vilo a los colombianos, después de que la guerrilla del
De los secuestrados, cuatro siguen en cautiverio, entre ellos el papá de Luis Díaz, cuya liberación se espera que se dé en las próximas horas.
El secuestro de Luis Manuel Díaz ha puesto sobre la mesa un preocupante panorama frente al aumento de los secuestros en Colombia. Este año se han registrado 32 secuestros. ¿En qué departamentos operan?
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 3, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/E6KxAPanAs
Los obispos de Colombia pidieron que papá de Luis Díaz "sea liberado cuanto antes y pueda retornar a su hogar en condiciones de seguridad".
"El ELN hoy es responsable de la vida del papá de Luis Díaz. Ha hecho un acto que va en contra del mismo proceso de paz. Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo", dijo el mandatario.
#ATENCIÓN | Presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el secuestro del papá de Luis Díaz: "El ELN es hoy responsable de su vida. Ha hecho un acto que va en contra del mismo proceso de paz".
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 3, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/MainhoB8Ok
La senadora por el Centro Democrático dijo que "el gobierno tiene que tomar cartas en el asunto. Nosotros no podemos volver a tener una negociación como la que tuvimos con las FARC, una negociación donde simplemente entre más violencia cometieran más premios se les daba".
"Uno no puede negociar con un grupo, mientras secuestran y asesinan colombianos. Uno tiene que saber qué cosas no funcionaron, para no cometer los mismos errores": Paloma Valencia habla del futuro de las negociaciones entre el Gobierno y el ELN.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 3, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/KjORC7pMjz
“Hemos hablado con Luis Díaz en el día de ayer (1 de noviembre). Trabajamos por la liberación de su señor padre”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.
Estaría en poder de alias Mateo, uno de los integrantes del Frente Norte del ELN, el cual tiene como cabecilla a una mujer conocida como alias Patricia.
“Debemos reconocer que la situación que ustedes escucharon en las noticias ha sido cierta (...) el ELN va a liberar al papá del señor Díaz lo más pronto posible”, aseguró Juan Carlos Cuellar, gestor de esa guerrilla.
A través de un comunicado publicado por el Gobierno este jueves 2 de noviembre, se confirmó que el ELN era el responsable del plagio. Otty Patiño, jefe de la delegación del presidente Gustavo Petro en los diálogos con esa guerrilla, firmó el documento y lo hizo público.
"Si la comunidad nos ayuda, como estamos haciendo en las casas y con los moradores, lo vamos a lograr", sostuvo el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, quien encabezaba el operativo de búsqueda.
Una vez conocido el secuestro, comandos antisecuestros de la Policía y el Ejército, apoyados por la Fuerza Aeroespacial, buscaban por aire y tierra al papá de Luis Díaz.
Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda se encontraban en una gasolinera a bordo de una camioneta cuando fueron abordados por hombres armados que se desplazaban en motocicleta, cerca del municipio de Barrancas, el pasado 28 de octubre.
Voces de diferentes sectores han rechazado el secuestro de Luis Manuel Díaz y exigen su liberación inmediata.