Un video publicado en
El video ya no está en Facebook, pues esa red social catalogó la expresión “marica”, usada contra el mandatario, como lenguaje de odio.
Publicidad
Pese a lo anterior, para expertos Samir Estefan, habría otras razones.
“En el contexto global, Facebook está tratando de limpiar un poco su imagen y moderar el contenido de odio que tanto ha invadido, no solo a esa red social, sino a la mayoría de publicaciones de las plataformas”, manifestó Estefan, cofundador de Techcetera.co.
Para el experto en contenido de redes sociales, Felipe Lizcano, es absolutamente necesario que el lenguaje que se use en cualquier plataforma sea positivo y respetuoso.
Publicidad
“Detrás de los perfiles y avatares hay una persona que tiene derecho al buen nombre, buen trato y demás. Así que al momento de decir groserías o injuriar a alguien, siempre se debe tener en cuenta que sus derechos siempre terminan en donde empiezan los de los demás”, manifestó Lizcano.
Y, precisamente, hay un punto en la violación de esos derechos cuando las expresiones se pueden convertir en delito.
Publicidad
"El Código Penal sanciona a través del tipo penal de injuria las imputaciones deshonrosas que se hagan con intención de dañar el buen nombre o la honra de una persona, pero, adicionalmente, también se permite que se acuda a mecanismo constitucional de la acción de tutela", indicó Felipe Caballero, abogado penalista.
Sin embargo, sentencias de la
Actualmente Facebook revisa la decisión alrededor del video contra el presidente.