La familia de Jorge Enrique Pizano, que se desempeñaba como controller de la Ruta del Sol II y al parecer tenía en sus manos información bastante valiosa y sensible del
- Le puede interesar:
Reforma laboral: estos son los 18 puntos acordados por empresarios, trabajadores y Gobierno
Jorge Enrique Pizano falleció en noviembre de 2018 y, tres días después, murió su hijo Alejandro.
Según la investigación de la Fiscalía General, la muerte del excontroller de la Ruta del Sol II fue natural y la de su hijo un accidente.
No obstante, Miguel Ángel del Río dijo estar “absolutamente convencido de que la muerte de ambos, de Jorge Enrique y Alejandro, es un crimen”, y se refiere a este caso como una tragedia griega.
- Puede ver:
Los dardos del presidente de Guatemala a Gustavo Petro: “Siga cometiendo el error de un guerrillero”
¿Qué pasó antes de la muerte de Jorge Enrique Pizano?
De acuerdo con lo relatado por el abogado de la familia, en el año 2017 Pizano se dio cuenta de “las coimas que termina pagando Odebrecht a muchísima gente, entre ellos políticos, contratistas, etcétera. Es ahí donde pone en conocimiento de mucha gente (…), del propio Néstor Humberto Martínez, información valiosa. Él mismo graba en su momento a Néstor Humberto Martínez contándole sobre las eventualidades que había descubierto”.
Publicidad
Poco después, a Jorge Enrique Pizano “se le destapa una investigación muy antigua del 2009 relacionada con un contrato con el acueducto donde él era gerente” y luego “es retirado del convenio de la Ruta del Sol. Él le entrega esa información al FBI, información documental de lo que estaba pasando al interior de Odebrecht y el conocimiento que tenían las autoridades de la misma”, precisó el jurista.
“Ahí empieza la tragedia griega de esta familia”, afirmó.
“Llega un momento donde
Publicidad
Del Río aseguró que esa era una de las razones por las que Pizano temía por su seguridad y por eso, dos meses antes de su muerte, mandó a instalar cámaras dentro de su finca, aunque al parecer esas imágenes no hicieron parte de la investigación que se archivó a mediados de 2022.
Tras la muerte del excontroller de la Ruta del Sol II apareció cianuro en su casa, que se presumía que él había ingerido, aunque el informe oficial indica que falleció por causas naturales.
“La teoría que nosotros tenemos al respecto es que esa botella de cianuro no entró con ocasión a una compra de Jorge Enrique, porque entre otras cosas no tendría ningún sentido que él comprara una botella de cianuro a manos de su familia para cualquier accidente o eventualidad. Esto fue de alguna manera ingresado por una persona ajena a la familia con el propósito de que se generara un homicidio sobre ellos dos”, recalcó Del Río.
- Noticia relacionada:
¿Quién puso el cianuro en la botella de los Pizano?
Otra de las inconsistencias en la investigación archivada sobre la muerte del testigo de Odebrecht es que, según “la Fiscalía,
Publicidad
“Estoy absolutamente convencido de que Jorge Enrique Pizano no se suicidó, que aquí hubo manos criminales detrás de la muerte del padre y del hijo. La orden de archivo de julio de 2022 y la solicitud de preclusión con relación a la muerte de Alejandro no pueden darse”, reiteró el abogado.
Para él, además, la conversación que el occiso grabó “es la prueba concreta de que el entonces abogado del grupo, Néstor Humberto Martínez, después fiscal general de la Nación, conocía de primera mano lo que estaba ocurriendo al interior de la contratación de la Ruta del Sol II. ¿Por qué no puso en conocimiento de las autoridades lo que pasaba? ¿Por qué negó posteriormente que tenía conocimiento sobre eso?”.
- En contexto:
Néstor Humberto Martínez sabía sobre irregularidades de Odebrecht desde 2015, reveló testigo clave
Del Río insiste que “esto es una tragedia griega, no es posible que en una misma semana el padre y el hijo mueran por causas accidentales. (…) Hay un contexto de una persecución política y esto fue increíble”.
Publicidad
Otras noticias: