Este viernes, el Gobierno Nacional expidió el decreto que regula el porte de armas traumáticas en Colombia. Esto, tras las numerosas
El decreto 1417 del 5 de noviembre de 2021 contiene la clasificación y regulación de las armas traumáticas. Aplica a todas las personas naturales y jurídicas y a los servicios de vigilancia y seguridad privada de Colombia. Queda eximida la fuerza pública.
Los ciudadanos que quieran poseer un arma traumática deberán obtener un permiso ante la autoridad competente, en este caso Indumil.
En contexto:
Publicidad
Quienes actualmente tienen en su poder este tipo de armas, incluidos los comerciantes, tienen ocho meses para que las autoridades las marquen y registren.
Quienes posean este tipo de armas y no quieran registrarlas pueden entregarlas a las autoridades competentes.