Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Explosión en minas de Sutatausa, Cundinamarca: varias personas quedaron atrapadas

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, 21 personas quedaron atrapadas en cinco minas de carbón de Sutatausa luego de que se registrara la explosión.

Reportan explosión en tres minas de carbón de Sutatausa, Cundinamarca

En la noche de este martes, 14 de marzo de 2023, se reportó una explosión en varias minas de carbón ubicadas en el municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca .

Las autoridades reportaron que 21 personas quedaron atrapadas en cinco minas de Sutatausa tras la explosión.

En la mina Eléctrico quedaron cinco personas; en la mina Hoyos, dos; en mina Chocó, cuatro; en mina Golondrinas, ocho, y mina Llanadas, dos.

"A esta hora, ya instalado el PMU, y desde el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo hemos activado a la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional, cuerpos de bomberos y ambulancias. A través del CRUE, se encuentra en la zona personal de salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería", informó Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca.

Publicidad

.

La explosión en las minas de Sutatuasa se registró hacia las 8:15 p. m. y organismos de socorro, junto con autoridades, iniciaron las labores de rescate de las personas que quedaron atrapadas.

Destruyen máquinas usadas en minería criminal en Bajo Cauca antioqueño

De otro lado, Noticias Caracol acompañó a una unidad especial de la Policía de Carabineros en una ofensiva contra la minería criminal en el Bajo Cauca antioqueño .

Publicidad

No hace falta sino sobrevolar unos pocos minutos el verde del Bajo Cauca antioqueño para encontrar los parches que deja la minería ilegal de oro.

En el municipio de Montecristo, límites entre Antioquia y sur de Bolívar, un grupo elite de la Policía de Carabineros identificó cinco máquinas amarillas utilizadas para la minería criminal y las destruyó.

“La destrucción de maquinaria amarilla, retroexcavadoras, sumado al cumplimiento de la orden presidencial, que también es destruir todos los elementos mecanizados que están afectando el capital natural”, afirmó el coronel William Castaño, director de la Policía de Carabineros.

Publicidad

Las máquinas destruidas tendrían un valor cercano a los 1.600 millones de pesos.

Son personas que se han identificado que están haciendo una explotación ilícita a los yacimientos mineros, donde yo se ha destruido maquinaria que se utiliza para este propósito”, aseguró el coronel Giovanny Puentes, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.

Publicidad

Durante el 2023, la Policía de Carabineros ha destruido 46 retroexcavadoras, 90 dragas y más de 470 motores utilizados para la minería criminal y siguen las operaciones.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad