En las últimas horas en el departamento del
Integrantes de las disidencias de las FARC han destruido territorios en su búsqueda de asentarse en la Amazonía, que alberga más de 643 especies de fauna silvestre y que tiene una extensión de más de 483 mil kilómetros cuadrados de selva.
Con insumos como galones de gasolina, motobombas y mercurio, seis hombres de nacionalidad brasilera realizaban yacimientos mineros ilegales en la zona de Tarapacá.
Tras intensos operativos, el sitio donde se escondían y desde donde vertían los químicos al río fueron destruidos.
Publicidad
Las autoridades ambientales estiman que, en los dos últimos años, por cuenta de estas actividades ilegales, se han destruido más de 3.500 hectáreas en el Amazonas.
Otro operativo fue en Caldas donde dos hombres usaban una motobomba para la minería ilegal. Con una manguera, de manera ilícita dragaban la tierra para luego contaminarla con químicos y separarla del metal.
Los sujetos fueron detenidos en flagrancia y tendrán que responder por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.
Publicidad
Las Fuerzas Militares avanzan en las labores de reforestación en el departamento del Amazonas, donde ya se han sembrado 245 mil árboles nativos.