La junta directiva
- Puede leer:
"Al mundo no le va a pasar nada porque Colombia deje de vender petróleo, pero a Colombia sí"
La junta reconoce que Felipe Bayón fue el presidente que más resultados positivos dio no solo a la petrolera, sino al país. Además de convertirse en pionero en la región al fijarse la meta de reducir las emisiones de carbono.
Asimismo, se reconoce la efectiva gestión durante las crisis petroleras de los últimos años como la crisis de precios bajos derivados de la pandemia.
Entretanto, la junta directiva de Ecopetrol aseguró que a partir de este momento empieza un proceso riguroso para buscar el reemplazo de Felipe Bayón.
Publicidad
Esta decisión se toma en medio de mucho ruido en el sector de hidrocarburos.
Polémica por informe de Minminas
El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web lo que serían
Publicidad
- En relación:
Ministerio de Minas causa polémica por informe sobre reservas de petróleo y gas: ¿qué tantas hay?
“La elaboración de este informe estuvo a cargo de dos personas, dos asesores que tenemos en el Ministerio de Minas y Energía y, adicionalmente, hubo diálogos y retroalimentación de las diferentes versiones, los diferentes borradores del documento, en la cual sí participó el director de hidrocarburos”, señaló Irene Vélez.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, durante su viaje a Davos, citó estas cifras de reservas de petróleo y gas y aseguró que del segundo hay provisiones hasta 2037.