Desde este viernes, 21 de julio de 2023, se restableció el servicio de transporte público de buses y colectivos desde la ciudad de Cúcuta (Colombia) hasta San Cristóbal (Venezuela). Los habitantes recibieron con alegría esta noticia, pues solo podían usar taxis para transportarse.
- Le puede interesar:
Médicos integrales comunitarios de Venezuela reconocen mala preparación: “La clase está pregrabada”
Este servicio saldrá desde la Terminal de Transportes de Cúcuta hasta la de San Cristóbal, en el estado Táchira. El valor del pasaje en bus es de $20.000 y en colectivo es de $30.000.
“Hasta ahora tenemos autorizadas 3 empresas con el área metropolitana y van a ingresar automóvil por puesto y buses de la empresa Expreso Bolivariano”, aseguró Yuli Roso, jefe de operaciones de la Terminal de Transportes de Cúcuta.
Publicidad
Los ciudadanos de Colombia y Venezuela manifestaron estar contentos con la noticia, pues antes solo podían
“Me parece muy bueno. Antes el problema era la caminada, hacer mercado, recibir sol, uno viene con niños. Es bueno que haya nuevamente el ingreso de buses en San Cristóbal, me parece fantástico”, indicó Vanesa Carrillo, ciudadana de Venezuela.
Publicidad
Este servicio estará funcionando desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche, pues este es el horario en el que están abiertos los puentes que conectan a los países Venezuela y Colombia.
CIERRE EN VÍA AL LLANO
De otro lado, empieza a ser crítica la situación de los
Publicidad
Los dueños de La Vaquería Exprés, un parador ubicado en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, optaron por donar sus alimentos antes que botarlos a la basura: “Decidimos tomar todos nuestros productos y llevárselos a las personas que están colaborando, a los bomberos, a la Defensa Civil”.
Negocios ubicados a la orilla de la carretera que pasa por los municipios de Chipaque, Une y Cáqueza se ven desolados, y así estarán por un tiempo ante la ausencia de turistas y conductores que cruzan por allí.
Publicidad