Por tanto, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) dijo este lunes que el Estado colombiano "revictimiza" y además impide el acceso a la justicia de la periodista colombiana Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro, tortura y violación durante el ejercicio de su profesión en el conflicto armado.
"Las organizaciones que representamos a la periodista consideramos que la actitud del Estado demuestra la desidia contra las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado y niega espacios dignos para acceder a la justicia", manifestó la FLIP en un comunicado.
El pronunciamiento del organismo de prensa se produce después de que el Estado colombiano acusara este lunes a los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de "falta de objetividad" en el caso, tras lo cual su agente, Camilo Gómez, se retiró de la audiencia que el tribunal lleva a cabo en San José de
Publicidad
En el año 2000, Bedoya
Según Gómez, en las preguntas formuladas hoy por los jueces a Bedoya en el inicio de la audiencia de tres días, se evidenció "falta de objetividad" de "todos" con excepción de Eduardo Vio Grossi, quien no realizó preguntas.
La FLIP agrega que
Publicidad
Puntualiza que la forma de actuar del Estado parte de una estrategia que busca "deslegitimar a la CIDH y significa un nuevo obstáculo en el proceso, que continúa castigando a Jineth Bedoya por hacer escuchar su voz, resultando así en un nuevo intento de silenciarla".
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, también cuestionó al gobierno Duque y sostuvo que "debería avergonzarse".
El gobierno de @IvanDuque debería avergonzarse de lo que hizo ante la @CorteIDH en el caso @jbedoyalima.
— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) March 15, 2021
Colombia recusó a casi todos los jueces porque le molestó las preguntas a la víctima. Y se retiró de la audiencia.
Se trata de una conducta sin precedentes e irresponsable.
Para el martes está programado que los jueces escuchen a un perito propuesto por la representación de la víctima y a uno del Estado, aunque este último es posible que no participe debido al retiro de la representación estatal.
La audiencia debe terminar el miércoles con los alegatos finales de las partes.
Publicidad