En medio de la selva Amazónica, el presidente
“Esa ley no solo condena y sanciona la deforestación sino que acaba la figura de ser un delito excarcelable”, dijo.
Para quien trafique con animales silvestres también habrá cárcel entre los 5 a 11 años.
“Es un genocidio animal lo que estamos viendo con nuestra fauna silvestre y a esto hay que ponerle especial atención. Por eso quisimos volverlo un delito autónomo”, señaló Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara y autor de la ley.
Publicidad
Vea también:
La nueva norma establece penas entre los 8 a 15 años para quien financie la invasión a áreas especiales ecológicas.
“Es un respaldo para controlar y prevenir la reforestación, en particular en Amazonía colombiana”, manifestó Lawrence Sacks, director de la Misión de Usaid.
La ley también contempla multas que pueden ir desde los 300 millones hasta los 50 mil millones de pesos.
Publicidad
Duque también sancionó la ley de fronteras y la política que establece una atención por la migración tanto de quienes ingresan como de quienes retornan al país.