La Corte Constitucional declaró que las licencias de maternidad deben extenderse a los
El análisis al Código Sustantivo del Trabajo evidenció que, al hallar expresiones como “trabajadora”, “madre” y “mujer”, hay una omisión legislativa que “desconoce los derechos a la igualdad y a la seguridad social”.
Además, considera “como titulares de la licencias de maternidad y parentales flexible y compartida a las mujeres, sin considerar explícitamente a hombres trans y personas no binarias”.
De otro lado, la Corte Constitucional sostuvo que se debe proteger a los niños que son hijos de hombres trans y personas no binarias, y que tampoco se les debe discriminar por la identidad sexual de sus padres.
Según el DANE, en el primer Registro Voluntario para la Visibilidad de la Diversidad Sexual y de Género en Colombia, realizado entre junio y septiembre del año 2022, un total de 5.686 personas se identificaron como integrantes de la comunidad LGBTIQ+ o pertenecientes a otras orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.
Publicidad