Este viernes, 9 de junio de 2023, la Fiscalía General de la Nación informó que imputará cargos a la exministra del Deporte,
“La Fiscalía General de la Nación presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitud de audiencia de imputación de cargos a la exministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, como posible responsable de varias conductas delictivas en el trámite y celebración de más de un centenar de contratos”, indicó el ente investigador.
En un comunicado la Fiscalía informó que los elementos de prueba dan cuenta de que “luego de que el presidente de la República le solicitó públicamente la renuncia, la noche del 28 de febrero del año en curso, la exfuncionaria ordenó dar por terminado de manera selectiva y subjetiva 106 contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión, los cuales tenían una vigencia de cuatro meses”.
Según el ente investigador, “en las actas de terminación anticipada cada contratista señaló que ponía fin al compromiso laboral por motivos personales. Sin embargo, por instrucción de la entonces ministra, en apenas cuatro días fueron contratados nuevamente, pero por un término mayor que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023”.
Publicidad
La investigación permitió establecer que “los contratos fueron celebrados nuevamente en aparente desconocimiento de las normas de contratación pública”.
De acuerdo con la Fiscalía, ante estos hechos, “un fiscal delegado ante la Corte Suprema de justicia imputará a la señora Urrutia Ocoró el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales”.
El ente investigador aclaró que en este caso no se solicitará la imposición de medida de aseguramiento contra la exfuncionaria.
Publicidad
El pasado mes de marzo, en declaraciones a
Aceptó que fueron 260 contratos, “donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir, porque yo le di directamente la plata a la federaciones y no lo que hacían anteriormente, que la pasaban al Comité Olímpico y posteriormente se lo pasaban a las federaciones deportivas”.
Además, defendió los nombramientos y el proceso que hizo para realizarlos.