Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

¿Intereses de deudores del Icetex podrían subir? Ojo a esta advertencia de la Procuraduría

Según el organismo, si el Ministerio de Hacienda no ejecuta los recursos destinados para el Icetex, el incremento de las tarifas en los créditos estudiantiles superaría el 20%.

¿Podrían subir los intereses de los deudores del Icetex? Ojo a la advertencia de la Procuraduría

La Procuraduría advirtió que podrían incrementarse los intereses para los deudores del Icetex si el Ministerio de Hacienda no ejecuta de inmediato los recursos que están destinados para esa entidad.

Para Gabriel del Toro, delegado de la función pública de la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda debe girar lo más pronto posible al Icetex los recursos para los créditos educativos.

“De acuerdo con la ley de presupuesto, el Ministerio de Hacienda debe destinar los recursos que suman más de 300.000 millones de pesos al Icetex, con la finalidad de evitar el incremento en las tasas de interés de los créditos educativos. Es por eso que la Procuraduría ha exhortado al Ministerio de Hacienda a encontrar soluciones alternativas jurídicas que permitan recursos”, sostuvo Del Toro.

Lo más grave, según la Procuraduría, es que, si ese dinero no es girado máximo en un mes, el impacto será para los deudores.

Publicidad

“Si el Ministerio de Hacienda no gira los recursos a partir de mayo de este año, el incremento de las tarifas en los créditos estudiantiles superaría el 20%, lo cual sería la debacle del crédito estudiantil”, agregó el funcionario.

El Icetex, por su parte, se comprometió a lograr que estos recursos sean girados lo más pronto posible.

Reiteramos el compromiso como Gobierno nacional de agilizar el desembolso oportuno de estos recursos de cuentas iniciativas que sean necesarias para mantener la recuperación de la tasa en 2023”, mencionó Mauricio Toro, director del Icetex.

Publicidad

La Procuraduría encontró que este desembolso del Ministerio de Hacienda al Icetex es de gran importancia, pues en la actualidad los créditos estudiantiles tienen beneficios en las tasas de interés con una reducción del 3 al 12%.

¿Aumento en las cuotas?

Un verdadero viacrucis están viviendo cerca de 90.000 jóvenes en Colombia por cuenta del incremento exagerado en las cuotas mensuales del  Icetex  , que es la entidad del Estado que les presta a quienes no tienen los recursos para estudiar una carrera profesional.

Decepcionados, sorprendidos y angustiados andan por estos días más de 90.000 jóvenes en Colombia que acudieron al Icetex como única alternativa para pagar sus estudios profesionales. El pasado primero de marzo, a muchos les llegó su factura de cobro con un incremento desbordado que dejó a más de uno con el credo en la boca.

Publicidad

“En el mes de enero pagué una cuota de 257.667 pesos, y en el mes de febrero mi cuota aumentó a 331.576 pesos”, explica Sebastián Correa.

En un caso analizado por  Noticias Caracol , una persona pasó de pagar mensualmente 560.000 pesos a 767.000 pesos, es decir, un incremento de más de 211.000 pesos.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad