La juez 32 con función de garantías les negó la libertad a tres señalados miembros de la primera línea que asumirían responsabilidades como
De acuerdo con la togada, falta claridad frente a la normatividad divulgada por parte de la administración Petro, pues esta solo pretende la suspensión de órdenes de captura contra representantes de algún tipo de grupo al margen de la ley que esté negociando con el Gobierno nacional.
Sin embargo, precisó la jurista, no se habla en ningún momento de la suspensión de alguna medida de aseguramiento ni de la suspensión de algún tipo de investigación judicial o penal contra algún miembro de dichos grupos ilegales.
Es la segunda vez que un juez no concede la libertad a supuestos miembros de la primera línea para que sean gestores de paz.
Publicidad
En la primera ocasión, un juez de conocimiento argumentó que no era el funcionario apto para conceder este tipo de decisiones.
A finales de 2022, el ministro del Interior, Alfonso Prada, entregó los nombres de los jóvenes que recomendaba dejar libres para que ejercieran funciones de gestores de paz.
- En contexto:
Gestores de paz: estos son primeros jóvenes capturados en protestas que quedarán libres
La puesta en libertad de estos jóvenes ha sido cuestionada por figuras como la
Publicidad
Además de la polémica que ha suscitado que jóvenes de la llamada primera línea ejerzan funciones como gestores de paz, se ha sumado la de la suspensión de órdenes de captura contra 16 miembros del Clan del Golfo y Los Pachenca para adelantar negociaciones en el marco de la paz total.
El fiscal Francisco Barbosa ha dicho que no puede levantar esas órdenes de captura y la
No obstante, el programa de gestores de paz anunciado por Gustavo Petro también busca ayudar a
Otras noticias: