Luego de la inauguración
El director de Invías, Juan Esteban Gil, detalló cuánto tiempo ahorrarán los viajeros que transiten por La Línea: “antes se demoraba un vehículo de dos horas a dos horas y media, hoy entre Calarcá y Cajamarca se va a demorar 30, 35 minutos. Entre Cajamarca y Calarcá se va a demorar de 50 a 55 minutos”.
Según la Policía de Carreteras, por la vía a diario transitan más 30.000 vehículos, la mayoría de carga pesada, y en un puente festivo, los reportes de los peajes muestran que la cifra asciende a 200 mil carros.
Publicidad
En invierno, y con la acostumbrada congestión vial, pasar del centro al suroccidente del país tomaba más de 6 horas. Dice el director de Invías que esas historias no se volverán a contar: “en el corredor vial vamos a tener sitios críticos totalmente tratados y, si ocurre alguno (derrumbe) sobre algún sitio, pues tendremos por dónde adelantar porque tenemos dos carriles en cada uno de los sentidos. Si hay un vehículo varado se puede hacer a un lado y tenemos por dónde adelantar”.
En La Línea, al año, se presentaban en promedio 198 accidentes de tránsito y se cerraba por lo menos 2 horas al día por derrumbes y accidentes. Después de la intervención de los casi 46 kilómetros entre Cajamarca y Calarcá se espera que en menos de una hora se pueda atravesar la cordillera central.