La creadora de contenido
Según el documento, conocido por
Sin embargo, de acuerdo con las autoridades, se trató de una “sociedad que nunca desarrolló una sola de las actividades enmarcadas en su objeto social”. Para el ente investigador, la empresa “nunca existió” físicamente y habría sido una fachada “llevar a cabo el ocultamiento de los bienes, de origen presuntamente ilícito”.
Además, aseguró la Fiscalía, que cuando Aída Victoria constituyó la mencionada sociedad no contaba con la capacidad económica para soportar los “aportes sociales” de $242.000.000.
Publicidad
La investigación da cuenta también de que, en agosto de 2019, Aída Merlano, en ese momento privada de la libertad, le otorgó amplio poder a su hija y le traspasó nueve bienes inmuebles.
Según Blu Radio, se trata de nueve lujosos apartamentos, cinco de los cuales están ubicados en Barranquilla y los otros cuatro se encuentran en Bogotá.
Los apartamentos que están en la capital de la República se ubican en un mismo edificio, que queda en la calle 126 con carrera séptima.
Publicidad
“Según la escritura pública, todos los inmuebles 'donados' suman $2.976.908.800”, indicó la emisora.
La supuesta donación generó sospechas de las autoridades teniendo en cuenta la situación judicial de Aída Merlano para la época.
Otro detalle no menor es que el avalúo de todos los muebles fue realizado el mismo día a cargo de un arquitecto y perito, pero para la Fiscalía es imposible que la diligencia se hiciera en 24 horas, ya que se trata de bienes ubicados en dos ciudades distintas.
Por eso, consideran que la influenciadora Aída Victoria Merlano habría creado la empresa ficticia para que la excongresista le traspasara las propiedades.