En medio de un debate en la comisión séptima de la Cámara de Representantes, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dio una buena nueva para los 6.000 extrabajadores de la cadena de supermercados
En consecuencia, los exempleados afectados tras la liquidación de la tienda de cadena podrán reclamar sus acreencias laborales por concepto de salarios, prestaciones sociales e indemnización por despido sin justa causa, para lo cual deberán allegar cualquier documento que demuestre la existencia de relación laboral.
Nicolas Escandón, director de derechos fundamentales del Ministerio de Trabajo, instó a los exempleados a que “se constituyan en el proceso liquidatorio que se adelanta ante la Superintendencia de Sociedades con un fin específico, que puedan garantizar la reclamación de sus acreencias laborales en tres escenarios: si les deben salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones por despido sin justa causa, que las constituyan, que puedan tramitarlas a través del liquidador de este proceso".
Si no cuentan con abogado, pueden acercarse “a los consultorios jurídicos de universidades acreditadas o personerías municipales” y una vez asesorados remitan la documentación al liquidador, Darío Laguado, en el correo electrónico
Publicidad
Tienen plazo hasta el 21 de septiembre.
Por otro lado, la