En Buesaco, municipio del oriente del departamento de Nariño, campesinos han reportado constantes avistamientos de
Expertos como el biólogo Julio Souza afirman que "el oso ha estado en estos bosques hace muchísimos años, cientos de años, y los que hemos invadido este espacio hemos sido los seres humanos con nuestra expansión agropecuaria. Los parches de bosque y los páramos han sido afectados".
Angela María Burgos, profesional de Corponariño, hizo un llamado a respetar esta especie y su hábitat.
Dijo que “todos somos responsables de la protección del oso, desde la comunidad que habita en su territorio hasta las instituciones, y todos los que vivimos en el departamento de Nariño e inclusive en el país”.
Publicidad
Por su parte, Nilson Luis López, alcalde de Buesaco, reconoció que esta “es una
Sin embargo, expresó su preocupación porque “el oso ya ha hecho mucho acercamiento a las zonas residenciales”.
Por eso, dijo que se tratará “de hacer una intervención que pueda de pronto no atentar ni contra los humanos ni contra el animal”.
Publicidad
Especialistas explicaron a los habitantes de Buesaco que la mejor forma de ahuyentar a los osos es con ruidos fuertes y aromas penetrantes.