Este viernes, 4 de marzo de 2022, la Dijín notificó a Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, alias ‘Ciro’, y Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias ‘Capi’, en la cárcel La Picota de Bogotá sobre una solicitud de extradición hacia los Estados Unidos.
Los dos señalados terroristas permanecen detenidos desde julio pasado en La Picota, luego de que los investigadores demostraran su participación en el
Estados Unidos solicita a estos dos miembros de las disidencias de las FARC por cinco delitos.
“Concierto para usar armas de destrucción masiva contra ciudadanos de los Estados Unidos, concierto para asesinar miembros de las fuerzas miliares de los Estados Unidos”, dijo el general Jorge Vargas, director de la Policía de Colombia.
Publicidad
Esta solicitud de extradición genera controversia en Colombia. Algunos expertos aseguran que los implicados deberían primero reparar a las víctimas y tener una condena ejemplar en el país, antes de ser enviados a los Estados Unidos.
“Las víctimas muchas veces, por no decir que todas, se quedan sin justicia, pues los procesados responderán por sus delitos fuera del territorio colombiano y, aquí en Colombia, seguirán las víctimas clamando que se les reconozca el derecho a la verdad, justicia y reparación”, dijo Danny Julián Sandoval, abogado penalista.
Mientras las víctimas siguen clamando justicia y reparación en Colombia, la Corte Suprema de Justicia será la que tenga la última palabra y autorice o no la extradición de alias ‘Ciro’ y alias ‘Capi’.
Publicidad