El Gobierno nacional anunció la
Cientos de ciudadanos del vecino país podrán acceder al plan especial que comenzó gracias a la
Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, dijo que se solicitará “a las autoridades territoriales que hagan una búsqueda activa de todas las personas migrantes que tienen permiso especial de permanencia hoy en el territorio”.
Sin embargo, están otros venezolanos en Colombia que no se encuentran en condición regular o no han iniciado el proceso para hacerlo y que también esperan poder vacunarse.
Publicidad
Para ellos, el Gobierno ya está tramitando nuevas alianzas multilaterales “a través de la Organización Panamericana de la Salud”, con quien “estamos haciendo gestiones para una donación de vacunas exclusivamente para población migrante no regular”, aseveró Bermont.
Son más de 900 mil venezolanos en Colombia los que aún se encuentran en condición irregular en el país.
Para el país es fundamental poder alcanzar la inmunidad de rebaño y es por eso que, para agilizar este proceso, las ciudadanas venezolanas que estén en embarazo, sin importar su condición de residencia, podrán acceder a la
Publicidad
- Noticia relacionada:
La importancia de que las mujeres embarazadas se vacunen contra el COVID-19