Líderes sociales de
En el municipio del Charco, el conflicto armado mantiene en alto riesgo a decenas de líderes sociales, quienes piden apoyo del Gobierno nacional. Dicen sentirse estigmatizados.
“Porque somos objetivo de amenazas, si vamos para Buenaventura, la lancha no nos quiere llevar; si vamos para Tumaco o venimos de Tumaco, tampoco nos quieren traer por el riesgo que representamos en un transporte público", dijo Carmen Escallón, presidenta de Junta de Acción Comunal.
Publicidad
Estas denuncias hechas ante los entes de control y autoridades tuvieron efecto.
Publicidad
“Nos obliga a acercarnos más a ustedes, nos obliga a respetar los derechos humanos y a acatar el derecho internacional humanitario, nos obliga a generarles las verdaderas condiciones de seguridad”, aseguró el general Giovanni Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules.
Andrés Zúñiga, secretario de Gobierno de Nariño, indicó que se busca “trazar una hoja de ruta que permita generar esos espacios de confianza entre las personas que defienden los derechos humanos, entre los líderes y lideresas sociales y la comunidad en general, y, por supuesto, con la fuerza pública".
Transportadores marítimos y fluviales aseguran que no se ha presentado ninguna dificultad con algún líder social y que no le niegan el transporte a nadie.
Publicidad
"Todo el mundo ha llegado a viajar y aquí no ha habido ningún problema, a ninguno han bajado por aquí de las embarcaciones", señaló un transportador fluvial.
Publicidad
En El Charco, 100 líderes sociales temen por sus vidas.