El
Lo eliminó y este jueves indicó que decidió hacerlo porque “la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada”.
“Lamento lo sucedido”, manifestó el mandatario, quien agregó que “las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”.
“En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”, precisó Gustavo Petro.
He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2023
En este…
Publicidad
La
"Tenemos la esperanza de que así sea, pero estamos esperando la confirmación", expresó.
Autoridades y un grupo de indígenas que se unieron a la búsqueda han encontrado pistas que los han llevado a creer que los niños que iban en la avioneta que cayó en Caquetá están vivos.
Publicidad
La primera fue un biberón que pertenece a una bebé de 11 meses.
Horas después, con la ayuda de perros de búsqueda, encontraron el avión y los cuerpos sin vida del piloto, de líder indígena y la madre de los 4 niños. Al lado del aparato también había una maleta abierta de la que al parecer habían sacado objetos y con rastros de que los pequeños habían empezado a caminar.
El país luego conoció a través de fotografías reveladas por las Fuerzas Militares más pistas que aumentaban la expectativa de que los niños estaban con vida. Los caninos llevaron a los uniformados a un sitio en el que las hojas de palma evidenciaban una especie de cambuche donde alguien paso la noche y se refugió de las fuertes lluvias.
Niños perdidos tras accidente de avioneta habrían construido un refugio para protegerse de la lluvia
También detectaron restos de frutas, al parecer, consumidas por humanos.
Publicidad
Otra pista fue la localización de unas tijeras y moños para recoger el pelo que fueron encontrados en la zona.