Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Presidente Petro sancionó la ley Dejen de fregar: ¿para qué entidades aplica?

La ley Dejen de fregar establece que las tareas de cobranza solo se pueden hacer de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos. Los usuarios no podrán ser contactados ni domingos o festivos.

Presidente Petro sancionó la ley Dejen de fregar, que pone en cintura a bancos y otras entidades

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley Dejen de fregar, aprobada por el Congreso de la República. La iniciativa pone en cintura a las entidades bancarias y comerciales con las llamadas a sus clientes y la venta de sus productos a cualquier hora del día.

“Es algo que uno no está en paz, ni sábado ni domingo”, comentó Patricia Duarte, habitante de Bogotá.
La ley Dejen de fregar establece que las tareas de cobranza solo se pueden hacer de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m. y los sábados solo se podrá llamar de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.

Se acabaron las llamadas los domingos y festivos y, por supuesto, esa incansable llamadera. Solamente lo van a poder hacer una vez el contacto a la semana y entrado en contacto el consumidor, ya sea financiero o de bienes y servicios, no lo podrán volver a contactar”, señaló Juan Carlos Wills, representante a la Cámara del Partido Conservador.

Publicidad

También tenga en cuenta que a partir de la fecha la ley prohíbe de manera clara cualquier tipo de contacto los domingos y festivos, así como realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo, con el fin de efectuar cobros de carteras pendientes.

Quienes hoy se sientan acosados por estas entidades, poner sus diferentes quejas ante las superintendencias. Si es un recaudo de cartera o si es una llamada de un banco, lo podrán hacer ante la Superintendencia Financiera, si les están dando una promoción o los llaman desde las empresas de telefonía móvil lo podrán hacer ante la Superintendencia de Industria y Comercio”, explicó el congresista.

Una vez interpuesta la queja serán estas entidades las que investigarán y podrán imponer sanciones económicas a las empresas en caso de comprobarse su incumplimiento de la ley.

Publicidad

¿Para qué entidades aplica la ley Dejen de fregar?

  • Entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
  • Gestores de cobranzas que actúen de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación.
  • Productores y proveedores de bienes y servicios.

El pasado mes de mayo, cuando fue aprobada la ley en el Congreso, Asobancaria se pronunció a través de un comunicado. “Reconocemos que esta nueva ley es una oportunidad para reafirmar nuestra dedicación a estos principios. Además, queremos enfatizar que este cambio regulatorio no altera nuestra misión fundamental: proporcionar servicios bancarios de calidad que respondan a las necesidades y expectativas de nuestros clientes”, señaló.

  • Publicidad