En esta matriz de colaboración, entregada por el Ñoño Elías en 2019, el excongresista asegura que puede dar información de cómo se financió la campaña de Juan Manuel Santos por parte de la multinacional
También de cómo, según él, se financió su campaña al Congreso y, algo muy importante, cómo se habría financiado el plebiscito del 2 de octubre de 2016.
Este punto es importante traerlo a desarrollo, ya que pretendo demostrar que mi compromiso con la paz no fue solo reelegir al presidente Juan Manuel Santos Calderón y la aprobación de la agenda legislativa de la paz en el Senado, sino que también invertimos recursos recibidos por Odebrecht en el desarrollo de esta campaña por el sí en el referendo del 2 de octubre de 2016.
Publicidad
Es importante destacar que
Sin embargo, varias partes de este documento podrían ser eventualmente usadas en una colaboración con la Corte Suprema por los delitos que aún se estudian por parte de este alto tribunal.