Este miércoles, 8 de febrero de 2023, el juez quinto de ejecución de penas y medidas de seguridad de Barranquilla, Orlando Petro, dejó en libertad a Jorge Luis Alfonso López, alias ‘El Gatico’ e hijo Enilce López, La Gata, en una decisión que ha levantado polémica en Colombia.
‘El Gatico’ estaba condenado a 29 años de prisión por el homicidio del periodista Rafael Enrique Prins Velásquez, quien lo estaba investigando por sus nexos con grupos paramilitares y lavado de activos en el año 2005.
También había sido sentenciando por los homicidios de Édgar Carrasquilla, exgerente de la empresa de seguridad Unicat, y el empresario Yamil Kasser.
En 2021, el hijo de La Gata intentó salir de prisión presentándose ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por el asesinato de Prins Velásquez, pero
Publicidad
Sin embargo, en junio de 2021, se le otorgó el beneficio de casa por cárcel, hecho en el cual el ministro de Justicia de ese entonces, Wilson Ruiz, pidió que se investigara al juez que le otorgó la medida.
Entretanto,
Asimismo, la resolución agrega: “para que se desempeñe como facilitador dentro del proceso de paz con grupos armados ilegales, el despacho decretará la suspensión temporal de la aplicación de la pena que enfrenta". No obstante, la condena contra López estaba vigente y ratificaba sus nexos con la AUC.
Publicidad
El comisionado Rueda
Entretanto, para el director del Instituto de Pensamiento Liberal y panelista de Blu Radio, Héctor Riveros, el hijo de La Gata no cumple los requisitos para ser gestor de paz, pues no pertenece a ningún grupo al margen de la ley con reconocimiento político.
“Hay muchos temas, pero la controversia, la primera, es entre este juez y la teoría de la Fiscalía de que este tipo de beneficios o reconocimientos solo puede recaer en personas que pertenezcan a grupos a los cuales se les ha reconocido el estatus de político y, obviamente, este señor no cumple el requisito”,
Además, el panelista de Blu Radio agregó que no se cumplieron las condiciones requeridas para que se hiciera el proceso como corresponde y ahora el Gobierno del presidente Gustavo Petro deberá explicar esta asignación y la liberación de López.
Publicidad