La visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a Colombia lo llevó este martes a territorio antioqueño donde visitó el ETCR de Dabeiba, una de las zonas donde permanecen desmovilizados de
Allí habló con los excombatientes y escuchó sus preocupaciones, además, anunció el compromiso de la ONU en la búsqueda de soluciones y avances en el proceso de paz con las FARC.
- Puede ver:
Rodrigo Granda dice que secuestrados participaban en duros trabajos cuando estaban “aburridos”
“Tomo nota de las preocupaciones expresadas, especialmente, sobre la inseguridad, la vivienda y, naturalmente, nuestras discusiones con
Los crímenes contra los desmovilizados de las FARC también fueron condenados por el
Publicidad
“Claramente, a todos nos enluta cuando vemos los hechos de violencia contra personas que han estado en procesos de reincorporación, a quienes ejercen el liderazgo en el territorio o a cualquier colombiano porque a todos nos enluta el sufrimiento de cualquiera de nuestros compatriotas. Sería muy oportuno decir que Colombia ya se ha liberado de todas las formas de violencia, pero no es esa la realidad”, manifestó el mandatario.
En el recorrido del secretario de la ONU, también estuvo quien fue el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño. Allí reconoció que hay avances en el proceso y aplaudió la presencia de Iván Duque en la conmemoración de
Publicidad
“Si al acuerdo de paz lo hubieran hecho trizas, no estaría el secretario general de Naciones Unidas aquí. Esa es una muestra de que el acuerdo va, con las dificultades que hay, pero además, esas dificultades las conoce muy bien las Naciones Unidas que nos está acompañando y ayudando”, declaró Rodrigo Londoño.
Guterres también visitó