La historia sobre el rescate de
- En relación:
Contrato para rescatar tesoro del galeón San José “no es viable”, dice Agencia de Defensa del Estado
“Una licitación que, simplemente, perdió uno de los elementos de la esencia que era la posibilidad de haber pagado en especie a la empresa que iba a extraer ese galeón porque entregar ese bien era un imposible total”, declaró la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez.
Publicidad
En el 2020, el Consejo Nacional de Patrimonio declaró que el tesoro del galeón San José, en su totalidad, es patrimonio cultural y arqueológico de la nación, bienes que no se pueden negociar ni tienen un valor comercial.
La canciller dice que Colombia recibirá ayuda de España para rescatar
“Puede ser bueno o malo, bueno porque la nave era española, porque los españoles saben del tema, porque ha hecho rescates similares, pero tienen intereses sobre la memoria y sobre la carga y esos intereses podrían afectar el bien patrimonial colombiano”, indicó Nelson Fredy Padilla.
Lo mismo piensa Enrique Prieto, profesor de Derecho Internacional de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
Publicidad
“España ha sido muy exitosa en proteger sus derechos sobre galeones hundidos en cortes domésticas. Recordemos que, en 1997, España logró que un tribunal internacional le reconociera derechos e intereses sobre los galeones Galga y Juno”, dijo Enrique Prieto.
Por lo pronto, lo único claro es que el tesoro del galeón San José seguirá reposando por mucho tiempo en el fondo del mar Caribe, mientras, en la superficie, el Gobierno colombiano define cómo será su rescate.
Publicidad