Inestable, así continúa el
“Persisten las anomalías térmicas en el fondo del cráter, hay emisiones de ceniza, algunas de ellas han presentado algo de incandescencia, pero esto está dentro de los parámetros que se evalúan en un volcán con este nivel de actividad”, explicó John Makario Londoño, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.
Mientras el
Publicidad
“La comunidad que está ribereña tiene un tiempo prudente para salir y eso es lo que vamos a enfocarnos, a hacer simulaciones, los que están cerca del volcán, los que están dentro del radio de los 15 km, la decisión, y lo que estamos haciendo como Gobierno departamental y nacional, es apoyar a los alcaldes para que hagan una evacuación preventiva”, comenta Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima.
En las áreas más cercanas al volcán Nevado del Ruiz, como la zona rural de Villahermosa, varias familias se niegan a salir. Por eso un grupo especial de la Policía, a caballo y en medio de trochas, llegó hasta una de las veredas para capacitar a los campesinos en primeros auxilios y sobre cómo actuar si se llega a presentar una emergencia.
Hasta el momento, del primer círculo de la zona de riesgo, que son alrededor de 1.000 personas que deben evacuar, sólo han salido 112 entre ellas 40 niños.
Publicidad
Luis Fernando Velasco, director de Unidad de Gestión del Riesgo, explicó en Noticias Caracol que “cuando un volcán está en alerta naranja lo que significa es que ese volcán puede erupcionar en horas días o semanas, eso es la alerta naranja. Todos los síntomas, por utilizar un término de salud, del volcán no son buenos".
"Primero, unos sismos que nos señalaban que había un magma rompiendo rocas, acercándose al cráter y ahora se nos ha subido la temperatura mucho en el cráter, lo que significa que ahí hay bastante magma y los magmas buscan salir, de manera que la situación, pues no para generar alarma, pero nos genera preocupación y por eso estamos en un alistamiento muy intenso”, indicó.
Publicidad
Además, Velasco hizo un llamado a la población cercana para, por ejemplo, hacer como en el