Kim Si-woo se proclamó campeón del torneo American Express del circuito PGA. Este fue el tercer título en la carrera del joven surcoreano.Kim Si-woo, número 96 del ranking mundial, había comenzado la jornada igualado en la cabeza con Max Homa y Tony Finau, pero se distanció gracias a una última ronda de 64 golpes, ocho bajo par.El surcoreano, de 25 años, alzó así su tercer título de PGA y el primero desde el Players Championship de 2017."He tenido muchas oportunidades desde el Players. Tuve muchas oportunidades de ganar, pero no pude hacerlo", recordó. "Intenté mantener la compostura y ahora lo logré. Estoy muy contento con esto".El estadounidense Patrick Cantlay concluyó en el segundo lugar a un golpe de distancia del líder y el australiano Cameron Davis fue tercero a tres golpes.Le puede interesar: James Rodríguez pone el balón donde quiere: dos centros de gol, en el 3-0 de Everton sobre Sheffield
Camilo Villegas inicia su temporada 2021 en el torneo American Express. El colombiano reaparece en el circuito de la PGA después de una para de varias semanas, ya que el último certamen que disputó fue el Mayakoba Golf Classic en los primeros días de diciembre.Lea también: Luis Fernando Muriel reveló el secreto de su éxito con Atalanta.El colombiano disputará por quinta oportunidad el torneo American Express, en el que logró superar el corte en dos ocasiones para jugar la ronda final. En 2012, Camilo Villegas ocupó la casilla 19, siendo esta su mejor actuación.Camilo Villegas será el único colombiano en el certamen, que se disputa entre jueves y domingo en La Quinta, California, en el PGA West Stadium Course (campo par 72). El torneo tendrá una bolsa de 6.7 millones de dólares.
La pareja formada por la estrella del golf Tiger Woods y su hijo Charlie concluyó en el séptimo lugar del torneo familiar PNC Championship en Orlando (Florida), en el que se impusieron el estadounidense Justin Thomas y su padre Mike.Con solo 11 años, Charlie Woods fue el participante más joven en la historia del torneo y la gran sensación de esta edición, en la que logró golpes que asombraron hasta a su célebre padre."No creo que las palabras puedan describir esto", dijo Tiger Woods, ganador de 15 torneos de Grand Slam. "Solo el hecho de que hayamos podido tener esta experiencia juntos, Charlie y yo, es un recuerdo para toda nuestra vida".El equipo Woods terminó en el séptimo lugar de entre las 20 parejas participantes en este evento de dos días en el Ritz-Carlton Golf Club de Orlando.Charlie, cuyo estilo de swing recuerda al de su padre, levantó elogios durante la semana, sobre todo después del eagle conseguido el sábado tras un drive de 159 metros.El domingo, Charlie firmó un birdie en el décimo hoyo que celebró con un golpe de puño al aire al típico estilo Woods."No va a apreciar esto a los 11 años", dijo Tiger. "Yo no lo hacía cuando estaba con mi padre. A medida que pasan los años, empiezas a apreciarlo más".La pareja firmó dos rondas de 62 golpes para un total de 124, a cinco de distancia del dúo ganador formado por Justin Thomas, número tres del ranking mundial, y su padre.En segunda posición concluyeron el fiyiano Vijay Singh y su hijo Qass, a un golpe de los Thomas.Un total de 20 golfistas ganadores de torneos de Grand Slam compitieron junto a un familiar en este evento en el que no se permitió el acceso de espectadores a causa de la pandemia de coronavirus.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Michael Jordan estrenó un campo de golf, el Grove XXIII de South Florida, y sus asistentes quedaron impresionados porque hay drones que les llevan la comida al sitio en el que están jugando.Fue Caroline Wozniacki, retirada del tenis a inicio de 2020, quien compartió una historia de Instagram en la que mostró cómo el drone le traía sus alimentos. “Cómo traen bocadillos en el Grove XXIII", escribió la danesa.El Grove XXIII, campo de golf de Michael Jordan, tiene 100 socios y solo puede ser por invitación. Además de los drones, los carritos alcanzan velocidades de 56 kilómetros por hora, y hay una un anillo conmemorativo de los seis títulos del basquetbolista en la NBA como premio para quienes logren un 'eagle' en el hoyo 6.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que expresó su apoyo a Ucrania frente a la "agresión" de Moscú y su preocupación por el "envenenamiento" del opositor ruso Alexéi Navalni, informó la Casa Blanca.La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó este martes que Biden llamó a Putin para discutir su voluntad de prolongar el tratado de desarme nuclear New START que expira el 5 de febrero y que -tras el intercambio- un acuerdo parece inminente.Pero la funcionaria informó que Joe Biden también expresó su preocupación por el "envenenamiento" del opositor y activista contra la corrupción Navalni.Navalni fue detenido el 17 de enero a su retorno a Moscú después de haber pasado más de cinco meses en Alemania recuperándose de un cuadro que denunció como producto de un envenenamiento ejecutado por los servicios rusos, por orden del presidente, algo que el Kremlin niega.Este martes los países del G7 condenaron su detención "por motivos políticos" y pidieron su "liberación inmediata e incondicional", así como la de sus partidarios detenidos el sábado durante manifestaciones en toda Rusia.Biden también se refirió al "fuerte compromiso" de Washington con la soberanía ucraniana frente a la "continua agresión de Rusia".Ambos líderes también abordaron temas como la presunta interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2020 y los reportes de que Moscú entrega recompensas a los talibanes por matar soldados estadounidenses en Afganistán."Su intención era dejar claro que Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de nuestros intereses nacionales, en respuesta a acciones malignas de parte de Rusia", concluyó la funcionaria.Según un comunicado de la Casa Blanca, ambos mandatarios "acordaron mantener una comunicación transparente y consistente de cara al futuro".Estados Unidos comprará 200 millones más de vacunasLa administración de Joe Biden anunció este martes que comprará 200 millones de dosis adicionales de las dos vacunas para la COVID-19 que han recibido autorización para uso de emergencia en el país, las de las farmacéuticas Pfizer y Moderna."Creemos que pronto podremos confirmar la compra de 100 millones de dosis de cada una de las dos vacunas que la FDA (regulador estadounidense) ha autorizado", dijo Biden en declaraciones en la Casa Blanca."Eso son 100 millones más de dosis de Pfizer y otras 100 de Moderna -indicó el mandatario-, 200 millones de dosis adicionales de las que el Gobierno federal había garantizado previamente, todavía no en mano pero pedidas. Esperamos que estás 200 millones de dosis adicionales sean entregadas este verano", agregó. El presidente subrayó que con esta compra EE.UU. aumentará en un 50%, de 400 millones a 600 millones, el número de dosis de las vacunas en su poder."Estas son vacunas suficientes para vacunar a los 300 millones de estadounidenses para finales del verano, comienzos del otoño", indicó Biden, ya que tanto el suero de Pfizer como el de Moderna requieren de la administración de dos dosis.
Decenas de estudiantes, junto con sus familias, se concentraron fuera de las instalaciones del colegio San Miguel del Rosario, en el centro de Barranquilla, debido a que las directivas pidieron cerrar la institución educativa.En un comunicado, informaron que se solicitó la clausura del colegio a la Secretaría de Educación, por la grave situación económica que pasa el plantel debido a la crisis del coronavirus.“Es el derecho a la educación de nuestros hijos”, señaló la madre de un estudiante del San Miguel del Rosario. Ella no entiende la decisión. Esta institución tiene 129 años de vida académica y por la pandemia no alcanzó a matrícular el número de estudiantes proyectados. De quinientos, solo 185 habían oficializado el registro.Entonando el himno del colegio y con un plantón, los estudiantes, así como sus familias, esperan ser escuchados por las autoridades.“No queremos que lo cierren por nada, si necesitan apoyo aquí estamos nosotros para ayudarlo a salir adelante”, manifestó Keily Noriega, estudiante del San Miguel del Rosario.Bibiana Rincón, secretaria de Educación de Barranquilla, está estudiando una salida a esta problemática.“Es importante recalcar que esta solicitud no cumple con los requisitos de la norma en vista que debe realizarse con seis meses de anticipación, como lo cita la norma en el decreto 1075 2015'', declaró Bibiana Rincón."No debieron haber hecho matrícula, con los padres de familia, sabiendo que tenían la intención de cerrar”, agregó.Cerca de 24 docentes más otro número importante de trabajadores administrativos y de mantenimiento entraron a engrosar las cifras de desempleo en la capital del Atlántico.
La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer que la pandemia del COVID-19 obligó a aplazar los Campeonatos Nacionales de ruta.“Debido al alto número de casos activos del virus, el incremento de contagios y los inminentes rebrotes en el mundo entero, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, acatando las recomendaciones de las máximas autoridades del país y la alcaldía de Pereira, ha decidido aplazar hasta nueva orden, la realización de los Campeonatos Nacionales de ruta que se llevarían a cabo del 4 al 7 de febrero en el departamento de Risaralda”, dice el comunicado de la entidad.En la prueba se iban a dar cita los mejores ciclistas colombianos para buscar el título y así poder lucir la tricolor en las diferentes carreras del mundo.Aún no se conoce la nueva fecha para los Campeonatos Nacionales de ruta, pero se habla de junio.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
En la sala de neonatos del Hospital General de Medellín, además de pequeños milagros de vida, es posible ver a Noelia, una enfermera con un corazón inmenso.Esta auxiliar de enfermería con más de 40 años de experiencia es toda una informante; su teléfono y una línea de WhatsApp son el único canal para que padres y familiares puedan ver a sus hijos o allegados nacidos prematuramente.“Yo paso por la cama del bebé, le hago un video y le explico de una vez a los padres: (…) ha ido evolucionando muy bien, se está tomando el teterito”, cuenta ella.Por la pandemia del COVID-19, las visitas a la unidad son restringidas, tanto que son por turnos, como el pico y cédula.“El pico y cuna, en el cual unas mamás vienen por la mañana y otras mamás vienen por la tarde”, dice sobre las restricciones Carolina Jiménez, médica neonatóloga del Hospital General.Pero hay casos extremos, en los que los padres no pueden visitar a sus bebés. Por ejemplo un pequeño tiene a su mamá luchando contra el COVID-19.Nació prematuro y, mientras su mamá batalla por sobrevivir, su padre, del otro lado del teléfono, se entera cómo está su primogénito.La estrategia tiene nombre: se llama “Noelia informa”, un trabajo social, de ayuda en tiempos tan difíciles y con un propósito.“La esperanza de un país está en el recién nacido, entonces de lo que le demos a ese bebé y a esa familia vamos a hacer que haya una mejor sociedad”, explica Noelia al referirse a la importancia de su labor.Coincidencia o no, Noelia es un nombre que tiene como origen la natividad, que en latín quiere decir nacimiento. Para esta enfermera, entregar buenas nuevas de los recién nacidos a sus padres, así sea a través de un celular, durante este tiempo de pandemia, también ha sido como volver a nacer.
En tan solo 2 meses y 18 días se ha duplicado el número de casos de COVID-19, ya que la cota de los 50 millones se alcanzó el pasado 8 de noviembre, de acuerdo con el recuento de la Johns Hopkins.EE.UU. es el país con más infecciones, con 25.362.794; seguido de la India, con 10.676.838; Brasil, con 8.871.393; Rusia, con 3.716.228; y el Reino Unido, con 3.700.235.España es el séptimo país en número de casos con 2.629.817; mientras que las naciones latinoamericanas con más contagios son: Colombia (2.027.746), Argentina (1.874.801) y México (1.771.740), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo tercero, a nivel mundial.Respecto a las muertes, el mundo ha sufrido un total de 2.149.818 decesos por la pandemia: EE.UU. contabiliza la mayor cifra de fallecidos, con 423.010; seguido de Brasil, con 217.664; la India, con 153.587; México, con 150.273; y el Reino Unido, con 100.358."¿Se convirtió en caimán?", la pregunta que le hacen a indígena del Amazonas vacunada contra COVIDPor detrás de esos y otros países está España en décimo lugar, con 56.794 muertos.Aparte de México, que es cuarto, los Estados latinoamericanos con el mayor número de decesos en el mundo son Colombia (51.747), Argentina (47.034) y Perú (39.777), que a escala internacional son duodécimo, décimo tercero y décimo quinto, respectivamente.Estos datos se dan a conocer semanas después de que se pusieran en marcha campañas de vacunación contra la COVID-19 en distintos países y en medio de un repunte global de los casos, tras la detección de nuevas variantes del coronavirus, como las encontradas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.
Sofía Torres y Pablo Quintero fueron los grandes ganadores en la reanudación del golf en Colombia tras la para por la pandemia del coronavirus.“Es clave tener la cabeza fría, yo siempre pienso que no hay rival pequeño en match, hay que darla a toda. Siempre intento presionar mucho, empezar ganando desde los primeros hoyos, mantener esa ventaja lo que más se pueda y es lo que digamos que me ha funcionado”, contó Sofía Torres tras coronarse campeones y defender el título del certamen.Por su parte, Pablo Quintero se mostró “muy feliz” por la corona ya que “he trabajado muy duro”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Camilo Aguado y Ricardo Celia se destacaron en la primera ronda del The Challenge at Harbor Hills.Por su parte, Juan Sebastián Muñoz y Camilo Villegas competirán en el Sanderson Farms Championship, torneo en el que Muñoz defiende la corona. Se podrá ver la ronda final el domingo, desde las 4:00 p.m., por la señal HD2 de Caracol Televisión y en la web de Noticias Caracol.Finalmente, Marcelo Rozo y Nicolás Echavarría estarán en el Savannah Championship.Vea más noticias del mundo del deporte.
El hecho se dio, según el demandante, cuando quiso fotografiarse junto al golfista durante el Campeonato Valspar de 2018. Tiger Woods y su caddie Joe LaCava han sido demandados por un habitante del estado de Florida que alega que el segundo le empujó cuando quería fotografiarse junto al golfista durante el Campeonato Valspar de 2018. El abogado Josh Dreschel, que representa al demandante, Brian Borruso, emitió el miércoles una declaración pidiendo ayuda al público para identificar las voces de un vídeo que aparentemente captura partes del incidente. "Pedimos a todos los que estuvieron allí que se pongan en contacto con nosotros y nos hagan saber si vieron el incidente, si saben de quiénes son las voces en el vídeo y si pueden tener vídeo o imágenes del incidente", dijo Dreschel, de la firma Josh de St. Petersburg (Florida). "Desafortunadamente, la PGA se ha negado a cooperar, aunque estamos seguros de que tienen el incidente en video", agregó. La demanda, presentada el martes en el condado de Pinellas y que reclama 30.000 dólares por daños, afirma que el incidente tuvo lugar en el hoyo 13 de la tercera ronda del torneo de Innisbrook, cerca de Tampa. Borruso intentaba tomarse una fotografía en la que de fondo apareciera Woods justo cuando la estrella se acercaba para golpear la pelota. En ese momento, según la demanda, LaCava empujó a Borruso y le hizo caer en medio de otros espectadores causándole lesiones por las que tuvo que acudir al hospital. La demanda incluye a Woods por ser el empleador de LaCava, al argumentar que las reglas establecen que un jugador es responsable de las acciones de su caddie durante una ronda. La participación de Woods en el Campeonato Valspar de 2018, en el que quedó en el segundo grupo de la clasificación, fue la cuarta del golfista en un evento oficial del circuito PGA estadounidense tras una cirugía para atender sus problemas de espalda.
James Adducci le hizo caso a un presentimiento que tuvo con el legendario golfista y se llevó un premio 1.275.000 dólares (cerca de 4.000.000.000 de pesos). El corredor de bolsa vio que se pagaba 14-1 el triunfo de Tiger Woods en el Masters de Augusta y decidió apostar 85.000 dólares (cerca de 266.000.000 de pesos). En declaraciones al Golf Digest, James Adducci confesó que esta fue su primera apuesta deportiva y que “fue todo lo que tenía y podía permitirme perder. Pensé que él (Tiger Woods) estaba predestinado a ganar”. Adducci, quien se llevó el premio más grande en la historia de la casa de apuestas William Hill, con el dinero ganado pagará la hipoteca de su casa, otras deudas y el resto lo invertirá. Vea también: Tiger Woods hizo historia al conseguir su quinto título en el Masters de Augusta
El estadounidense firmó en el último día una tarjeta con 70 golpes (dos bajo par), para un total de 275 (-13), que permitieron vestir de nuevo la “chaqueta verde”. El estadounidense Tiger Woods ganó el 83º Masters de Augusta, su título 15 de Grand Slam, para confirmar un épico regreso deportivo tras el escándalo y las lesiones que amenazaron la carrera del legendario golfista. Woods, quien comenzó la jornada dos golpes por detrás del italiano Francesco Molinari, terminó una ronda final de 70 impactos (-2) para un total de 275 (-13), uno sobre sus compatriotas Dustin Johnson, Xander Schauffele y Brooks Koepka. Tras dominar el campo de Augusta en 1997, 2001, 2002 y 2005, se hizo con su quinta "chaqueta verde". Es, además, su decimoquinto grande, pues tiene en su haber tres Abiertos de los Estados Unidos (2000, 2002, 2008), tres Abiertos Británico (2000, 2005, 2006) y cuatro Campeonatos de la PGA (1999, 2000, 2006, 2007). Es la primera vez que Woods gana un Major sin tener la ventaja en los primeros 54 hoyos, y el Masters es su primer título importante desde el US Open 2008. Woods completó una de las remontadas más increíbles en la historia del deporte, al imponerse en una espectacular jornada para capturar el Grand Slam número 15 de carrera. Con el triunfo, el ´Tigre´ terminó con una sequía de 11 años. La superestrella estadounidense de 43 años, quien se sometió a una fusión espinal en 2017 por un dolor de espalda crónico que incluso amenazaba con afectar su vida de ciudadano corriente, finalmente regresó al primer plano golfistico al conquistar su primer título importante desde el Abierto de Estados Unidos de 2008. Woods terminó una ronda final de dos bajo par (70 golpes) para acabar con 275 impactos (-13) y anotarse una victoria de un golpe sobre sus principales seguidores. El estadounidense se llevó un premio 2,07 millones de dólares, volviendo a lucir la tradicional “chaqueta verde” que se les entrega a los ganadores en Augusta. Koepka, tres veces campeón de Estados Unidos, Johnson y Schauffele compartieron el segundo lugar con 276 (-12). "No sé si hay palabras, estoy seguro de que está extasiado", dijo Koepka sobre Woods. "Tener las lesiones que tuvo y volver y hacer lo que ha hecho... ha sido tremendo". - A la caza de Nicklaus - Fue el quinto título del Masters para Woods, el primero desde 2005, y le acercó a tres del histórico récord de 18 'Grandes' que mantiene su compatriota Jack Nicklaus. "Un gran 'bien hecho' de mí parte para Tiger", dijo Nicklaus a la televisión CBS. "Estoy tan feliz por él y por el deporte del golf... esto es fantástico". Los próximos dos grandes torneos del año se jugarán en campos en los que Woods ya ha ganado títulos: Bethpage Black para el Campeonato PGA el próximo mes, y Pebble Beach para el US Open de junio. - Español Rahm se luce - El español Jon Rahm también terminó con una actuación destacada, al compartir el noveno puesto con los estadounidenses Patrick Cantlay y Rickie Fowler, los tres con un total de 278 golpes, diez bajo par. El ibérico entregó una tarjeta con 68 impactos (-4) para culminar una excelente jornada. El mexicano Alvaro Ortiz y el también español Rafael Cabrera Bello compartieron el puesto 36 con 286 golpes (-2), mientras que el argentino Emiliano Grillo terminó distante en el lugar 62 con 296 impactos (+8). Los españoles Sergio García y José María Olazabal, y el argentino Ángel Cabrera no pasaron el corte del segundo día.
Jamie Jungers, de 35 años, fue detenida y encarcelada por posesión de estupefacientes, que le daban “importantes empresarios” a cambio de favores sexuales. La mujer, quien saltó a la fama por revelar que tenía una relación clandestina con el golfista Tiger Woods, fue capturada en Las Vegas, Estados Unidos, por Duane Lee Chapman, protagonista de una serie llamada DOG The Bounty Hunter (DOG el cazarrecompensas). Lee Chapman le contó al ‘Radar Online’ que cuando encontró a Jungers se dio cuenta que la mujer “iba a morir en las próximas semanas. Pesaba 88 libras (44 kilos) y las esposas no le entraban en las muñecas porque eran muy delgadas”. (Foto tomada de Las Vegas Metropolitan Police Department). El cazarrecompensas aseguró que “la tenían en una casa donde les estaba dando favores sexuales por drogas. Me dijo que estaba intercambiando drogas por sexo con hombres en cuatro o cinco casas y que uno de ellos era el mejor investigador de una de las compañías de seguros más grandes de Estados Unidos". Duane Lee Chapman finalizó diciendo que la mujer, quien es adicta a las drogas desde 2014, culpa al golfista por sus desgracias ya que “ella dijo que todos querían joderla porque sabían que había estado con Tiger Woods". Jamie Jungers recibió hace nueve años 125.000 dólares por hacer publica su relación con Woods.
Tatiana Calderón, de la Escudería Telmex Claro, buscará construir sobre su experiencia en el prototipo LMP2 del Richard Mille Racing Team que condujo en 2020 junto a Beitske Visser y Sophia Floersch, quienes serán de nuevo sus compañeras de equipo. Además tendrán garantizada su participación por segunda ocasión en las 24 Horas de Le Mans, en las que consiguieron un destacado noveno lugar en su estreno.“Estoy muy feliz y agradecida con Richard Mille por permitirme seguir siendo parte del programa y enfrentar juntos este nuevo reto del campeonato mundial de resistencia. Sin duda será un gran desafío competir contra algunos de los pilotos más rápidos del mundo, pero la experiencia obtenida el año pasado en European Le Mans Series y en especial en las 24 Horas de Le Mans, nos ha dado las bases para dar este paso, en el que tendremos nuevos desafíos. Al ser un campeonato mundial estaremos corriendo fuera de Europa en circuitos nuevos respecto a 2020, pero estoy convencida de que tenemos un increíble equipo que nos dará las herramientas para conseguir grandes cosas”, aseguró Tatiana Calderón.La categoría LMP2 en la que competirán ha atraído a grandes nombres para esta nueva temporada como Juan Pablo Montoya, el también ex piloto de Fórmula 1 Stoffel Vandoorne, y el actual campeón de la Fórmula E Anotnio Felix DaCosta, entre otros pilotos con importantes triunfos y títulos dentro de las series de resistencia.Aunque Tatiana Calderón competirá en el mismo prototipo de 2020, la organización ha realizado algunos cambios en el motor que generan una reducción de unos 40 caballos de potencia para mantener la brecha en rendimiento con la categoría tope, denominada Hypercars para este año, reemplazando a los prototipos LMP1.Adicionalmente, los autos LMP2 utilizarán ahora neumáticos Goodyear, lo que representará un nuevo reto para Tatiana Calderón y el equipo Richard Mille Racing, que tendrán que adaptarse rápidamente a los nuevos compuestos.Estas son las carreras que disputará Tatiana Calderón.19 de marzo - Sebring 1000 Millas (EE. UU.)1 de mayo - 6 horas de Spa-Francorchamps (Bélgica)12-13 de junio - 24 Horas de Le Mans (Francia)18 de julio - 6 Horas de Monza (Italia)26 de septiembre - 6 horas de Fuji (Japón)20 de noviembre - 6 horas de BahréinCon información de prensa de Tatiana Calderón.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Luego de 17 días de permanecer en una unidad de cuidados intensivos, Marina Bedoya, una enfermera de 52 años en La Unión, Antioquia, se recuperó del COVID-19.Con aplausos, flores y pancartas, sus compañeros la recibieron de nuevo en su segunda casa, el hospital San Roque del municipio de La Unión, para seguir salvando vidas.Doña Marina aún está asombrada de saber que se convirtió en sobreviviente del COVID-19.“Dios me dio esta otra oportunidad de vivir entonces voy a estar eternamente agradecida con todos ustedes que todos tuvieron también que ver en eso”, expresó.Sus compañeros de trabajo se fueron desde el municipio de La Unión a Rionegro para recogerla, luego de que fuera dada de alta. Una caravana la llevó de regreso adonde ella pretende seguir arriesgando su vida por salvar la de los demás.“Creemos que ella adquirió la enfermedad trabajando por la gente, entonces estábamos muy seguros de que la íbamos a tener de nuevo con nosotros y hoy fue un motivo de fiesta, de alegría, y esto nos da muchas enseñanzas”, Doralba Acevedo, compañera de Marina.Doña Marina se contagió aproximadamente el 19 de diciembre, estuvo un mes en la clínica y requirió traslado por algunas complicaciones. Sin embargo, hoy la historia es con un final feliz.“Esta alegría también nos invita a seguir fortaleciendo las medidas que nos permitan controlar la pandemia, igualmente todos los unitenses nos unimos en una sola voz para trabajar conjuntamente en pro de este objetivo”, sostuvo Edgar Osorio, alcalde de La Unión.Ahora, doña Marina se encuentra haciendo terapias respiratorias para que en los próximos días poder reintegrarse a su trabajo.
Las últimas carcajadas y momentos divertidos compartidos entre los jóvenes víctima de masacre en Buga, centro del Valle del Cauca, quedaron grabados en videos que fueron subidos a redes sociales horas antes del crimen.El grupo de amigos, todos entre los 17 y 18 años, llegó hacia las cinco de la tarde del sábado 23 de enero de 2021 hasta la finca de propiedad del padre de uno de los jóvenes, para pasar un fin de semana que, para ellos, transcurría de manera tranquila.Sin embargo, hacia las dos de la madrugada, cuatro hombres fuertemente armados, irrumpieron en la vivienda, ubicada en el sector de Cerro Rico, zona rural de Buga, y dispararon contra todos los presentes.Cuatro jóvenes murieron en el lugar y uno más, hijo del dueño de la finca, falleció horas después en el hospital.Las autoridades, que ofrecieron hasta 200 millones de pesos de recompensa por los asesinos, investigan si se trataría de alguna retaliación por motivos personales o si el ataque responde a acciones de grupos armados organizados que hacen presencia en la zona.“Estamos trabajando en los principales elementos materiales probatorios, entrevistas, pero no podemos indicar nada sobre el hecho”, afirmó el general Jorge Vargas, director de la Policía Nacional.Otro joven de 17 años que resultó herido al recibir un disparo en el abdomen permanece estable, al igual que el mayordomo de la finca, un hombre de 60 años que presenta una herida en el glúteo y se encuentra fuera de peligro. Ambos son atendidos en el hospital San José de Buga.
En la localidad de Suba, en el sector de Colina Campestre, domiciliarios alertaron a agentes de la Policía sobre la presencia de dos ladrones, de 20 y 28 años, quienes se dedicaban a robar taxistas y peatones en el norte de Bogotá.Los uniformados los capturaron y, en el momento de la requisa, les encontraron dos armas de fuego, además de pertenencias de varias de sus víctimas.Los hombres detenidos, de acuerdo con el reporte de las autoridades, son ciudadanos venezolanos.
La iniciativa de prohibir la venta de animales vivos en plazas de mercado de Bogotá, de los concejales Andrea Padilla y Celio Nieves, fue aprobada por el cabildo distrital.Padilla, en diálogo con Noticias Caracol, explicó los alcances de la prohibición y cuál es su propósito.“El comercio de animales vivos en Bogotá se presenta en dos escenarios: plazas de mercados y establecimientos comerciales que son los que vemos en la avenida Caracas y tiendas de barrio. Esa medida lo que hace es prohibir definitivamente el comercio de animales vivos de todas las especies en todas las plazas de mercado, tanto públicas como privadas, dentro de seis meses una vea el acuerdo sea sancionado por la alcaldesa”, dijo la concejala.En el caso de otros establecimientos de comercio, “como no tenemos la facultad para prohibir, lo que hacemos es ordenar que la administración defina unos estándares de bienestar animal muy elevados para que los animales sean tenidos y comercializados en las mejores condiciones dentro de lo posible”, aseguró.Según manifestó Padilla, la medida va en dos vías: proteger a los animales, pero también garantizar la salud pública.“La motivación para prohibir en plazas es un tema de protección animal, pero también de salud pública. El fenómeno de contaminación cruzada es un fenómeno que se produce por las excretas y esporas de los animales que vuelan en el ambiente y se depositan en los alimentos. Los animales hacinados, defecando, orinando todo el día sin higiene y reproduciéndose, pues lo que se produce es un fenómeno de maltrato e insalubridad que termina redundando en la salud de los seres humanos”, subrayó.Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta decisión afecta a los comerciantes que viven de este tipo de venta, por lo que el Distrito debe garantizarles otras alternativas de ingresos.“Dentro del acuerdo se establece que la administración distrital deberá ofrecerles a los comerciantes, que legalmente están ocupando locales en plazas de mercado para esta actividad, unos planes y unas alternativas. De hecho, ya se viene desarrollando este trabajo, ya que hay algunas personas que en la plaza del Restrepo. Básicamente se contemplan tres opciones: que puedan vender alimentos o productos para animales de compañía, que puedan vender artesanías y tres que puedan vender alimentos de cafetería”.La cabildante anotó que ya se tienen identificadas algunas zonas críticas como la plaza del Restrepo que cuenta con 59 locales para la venta de animales. En el lugar, hay cerca de 15 mil individuos vivos como conejos, perros, hámsteres, entre otros, pero además en las inmediaciones impera también el comercio ilegal.Otra de las preocupaciones es que precisamente la prohibición desate la ilegalidad, por lo que el acuerdo establece además que las autoridades deban intensificar los operativos con el fin de incautar a los animales y brindarles la atención que corresponda si son silvestres o de otro tipo.
El estadounidense logró el título luego de disputar un hoyo de desempate con su compatriota Tony Finau, tras concluir ambos con 274 golpes la cuarta ronda. Finau, que comenzó el último recorrido con 3 golpes de ventaja tuvo un mal comienzo con un bogey en el primer hoyo y aunque logró recuperarse solo pudo empatar en el hoyo 18 con un birdie. Schauffele por su parte logró enjugar la diferencia con sendos birdies en los hoyos 17 y 18 para apuntarse al desempate. En el hoyo 18, un par 5, Schauffele logró un nuevo birdie, mientras que Finau se quedó en el par, con lo que se adjudicó la victoria. La tercera plaza fue para el inglés Justin Rose con 278 golpes. El argentino Emiliano Grillo y el español Rafa Cabrera compartieron la decimocuarta plaza final con 11 golpes más que el vencedor, mientras que el también español Jon Rahm ocupó el puesto 22 con 289 golpes.
Corine Remande fue herida por una pelota de golf lanzada por el estadounidense Brooks Koepka, en la Ryder Cup en Francia, presentará una demanda. "El escáner confirmó (el viernes) una fractura de la órbita derecha y una explosión del globo ocular", aunque pudo ser 'recosido' por los cirujanos. Pero ellos me dijeron que había perdido la vista de este ojo, algo que hoy me confirmaron", declaró a la AFP Corine Remande, de 49 años, a su salida del hospital este lunes por la noche. "En el mejor de los casos, le han dicho que podrá ver formas cuando el edema sea reabsorbido dentro de un mes", precisó su marido Raphaël. Esta pareja de franceses expatriados en Egipto, que viajaron para asistir a la Ryder Cup "por amor al golf", aseguró sentirse "enojados" contra los organizadores de la competición, que no se interesaron por el estado de salud de la mujer y que ponen problemas a la hora de redactar "una declaración de accidente". "Muy claramente, hay una responsabilidad de los organizadores", asegura la herida, que critica que el comisario de la prueba no lanzó un grito de alerta a los espectadores "cuando vio que la pelota del jugador iba hacia el público". La pareja contactará con su abogado para presentar una denuncia. "Quiero sobre todo una buena cobertura médica para evitar el riesgo infeccioso", dice ella. Pero su "objetivo" es también "mejorar la seguridad en los campos de golf porque no sólo está el espectáculo". Contactado por mail por la AFP, el circuito europeo PGA respondió que iba a "investigar" el accidente, algo que "llevará algún tiempo". "Ocurrió tan rápido. No noté el dolor en ese momento, no tuve la impresión de recibir una bola en el ojo, pero empecé a notar que la sangre comenzaba a derramarse", explicó Remande. La mujer agradece "el gesto del golfista" Brooks Koepka, que se acercó al lugar para disculparse. "Positivicé con él para que no perdiera la concentración, pero una vez evacuada, no volví a saber nada de los organizadores". El accidente ocurrió el viernes, en el hoyo 6 de Le Golf National, cuando el golpe de salida del 'tee' de Brooks Koepka, ganador del US Open y del Campeonato PGA este año, se desvió hacia la izquierda, fuera del 'fairway' y cayó entre la gente. Asistida por los socorristas, la víctima fue trasladada a las urgencias de un hospital y posteriormente la llevaron a Lyon, ciudad en la que viven sus padres, ya que, de momento, no puede tomar el avión para regresar a Egipto.
El colombiano firmó una tarjeta con 264 golpes, 20 bajo el par del campo, para imponerse en el torneo del PGA Tour Latinoamérica. “Estoy muy contento por este triunfo, lo vengo buscando desde hace tiempo. Sentía que podía ganar porque vengo jugando bien. Tuve un verano impresionante, ganando en Colombia y jugando algunos torneos en el Web.com Tour. Esta semana cumplía años mi hermano que falleció así que esta victoria se la dedico a él”, sostuvo Marcelo Rozo, en entrevista publicada por la web del PGA Tour Latinoamérica. Marcelo Rozo, de 29 años, superó por un golpe al australiano Harrison Endycott (265) y al estadounidense Chase Hanna (265), quienes finalizaron segundo y tercero, respectivamente. El bogotano, además, es el líder de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica.
El golfista estadounidense, luego de cuatro cirugías en su espalda que apenas le permitían caminar hace unos meses, ganó el Tour Championship. "Lo peor fue no saber si iba a poder vivir sin dolor. Me preguntaba si un día podría sentarme, levantarme o estirarme sin sentir dolor. No quería vivir así. Jugar al golf me parecía imposible, no podía sentarme ni andar ni estirarme sin tener dolor en la espalda y mi pierna durante un largo periodo de tiempo", explicó tras su éxito. Woods tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en cuatro ocasiones por sus dolores de espalda y, al final, fue sometido a una fusión espinal. "El mero hecho de jugar y volver a ser competitivo era ya un éxito. Los que son cercanos a mí y algunos jugadores saben lo que he recorrido, lo difícil que ha sido para mí simplemente volver a jugar (...) Disfruto plenamente de ser capaz de hacer todo esto de nuevo, no sabía si podía volver a jugar al golf un día", añadió. El estadounidense, de 42 años, sumó así el título 80 de la PGA de su carrera, y se quedó a solo dos del récord absoluto de su compatriota Sam Snead. "Ochenta es una cifra enorme. Hacía cinco años que estaba bloqueado en 79. Lograr llegar a 80 es una sensación increíble. Sam (Snead) todavía está por delante (pero) creo que aún tengo tiempo por delante para intentar sobrepasarle", aseguró el ganador de 14 trofeos de Grand Slam. En un East Lake Golf Club lleno a rebosar, el norteamericano encaró el último hoyo con una amplia sonrisa en su cara, sabiendo que tenía el título en sus manos. "Lo pasé mal conteniendo las lágrimas en el último hoyo. No dejaba de decirme: 'Eh, aún puedes tirarla fuera. Pero una vez metí la bola en el green, choqué la mano de Joey (LaCava, su caddie) porque sabía que lo había conseguido", añadió. Los miles de seguidores que lo acompañaron en el campo de Atlanta celebraron el regreso de su ídolo a lo más alto. Él que se encontraba postrado en una cama hace apenas un año, este domingo era vitoreado y rodeado por los enfervorecidos fans que disfrutaban con ver su retorno a la cima. Su último éxito databa de agosto de 2013, cuando se consagró en el Bridgestone Invitational. Entonces nadie pensaba que tardaría 1876 días en volver a levantar un trofeo, pero, tras dominar desde la primera jornada, volvió a coronarse en el Tour Championship. Por tercera vez en su carrera. - Jornada atípica - A pesar de no brillar este domingo, con una tarjeta de 71 golpes, uno por encima del par, el ‘Tigre’ había hecho los deberes en las tres anteriores para finalizar el torneo con 269, a dos de su compatriota Billy Horschel (271) y con cuatro de margen sobre el también norteamericano Dustin Johnson (273), segundo y tercero respectivamente. Mientras, el británico Justin Rose terminó en la cuarta posición con 274 golpes tras una decepcionante última jornada, que concluyó con tres por encima del par, pero acabó haciéndose con la FedEx Cup como el primero de la clasificación anual del circuito de la PGA. Woods fue segundo. El español Jon Rahm, que había empezado el día en la cuarta posición, cayó hasta la undécima al finalizar el domingo con +2, para un total de 276 golpes. El fin de la pesadilla Woods comenzaba la jornada con un dato demoledor a su favor: había ganado 54 de 57 títulos cuando lideraba la prueba tras 54 hoyos. El domingo, selló el 55 de 58. Así, con la estadística de su lado, fue viendo cómo sus rivales se caían y él era el único que mantenía la compostura en lo más alto de la tabla. Ni el arreón de Horschel (-4), ni el del japonés Hideki Matsuyama (cuarto en la general, -5 el domingo) pusieron en apuros a uno de los deportistas más querido del deporte americano, que vio por fin finalizada una pesadilla que comenzó en 2014. Desde entonces, cuatro cirugías en su espalda, un controvertido y televisado divorcio y una detención hace apenas un año al quedarse dormido en su auto bajo los efectos de los medicamentos y los antidepresivos, hicieron que visitara el infierno. Unos meses después, tras coquetear con la victoria en otros torneos previos, Woods confirmó que está de vuelta al lugar que le corresponde. Que ha regresado al Olimpo del golf mundial.
Celia Barquín, de 22 años, fue acuchillada en varias ocasiones y luego arrojada al lago del campo en donde estaba jugando. En la mañana de este lunes se vivió una verdadera tragedia en el campo de golf Coldwater Golf Links de Ames, Iowa. Celia Barquín fue hallada sin vida por las autoridades luego de que un grupo de golfistas encontraran su bolsa de palos abandonada en medio del campo. Según las autoridades, la joven de 22 años estaba jugando sola cuando fue atacada por un hombre que la apuñaló en el cuello, la cabeza y el tórax. Luego, el presunto asesino la arrojó al lago del campo, allí fue donde las autoridades la encontraron a las pocas horas del fallecimiento. En medio de las indagaciones, un perro Policía rastreó el aroma de la deportista hasta una tienda de campaña cercana a la escena del crimen. Adentro estaba Collin Daniel Richards, un habitante de la calle que tenía varios aruñazos en la cara y una herida profunda en la mano izquierda. De inmediato, las autoridades lo capturaron como principal sospechoso de la muerte de Barquín. Un amigo de Richards confesó que horas antes de la detención, este había llegado a su casa despeinado y con la ropa cubierta de sangre pidiéndole la ducha para bañarse. Otro compañero del presunto asesino le contó a la Policía que este le había revelado en días anteriores que “tenía un impulso de violar y matar a una mujer”. Luego de estos testimonios, las autoridades recuperaron unos pantalones del habitante de calle que estaban ensangrentados. No es la primera vez que Richards está vinculado a un crimen, en 2015 fue acusado por intimidación con arma y en 2017 fue denunciado por asaltar una vivienda. La muerte de Calia Barquín, nacida el 6 de julio de 1996, deja un gran hueco en el deporte español. Tan solo hace unos meses, el 28 de julio de 2018, se había coronado como campeona de Europa Amateur de golf. La española tenía su vivienda en Estados Unidos ya que estaba terminando sus estudios en ingeniería civil en una universidad de la zona que la había becado.
Krista Glover fue arrestada por un altercado con Lucas Glover, excampeón del US Open, y la madre del deportista. Lucas Glover no superó el corte en The Players Championship y esto enojó a su esposa, Krista Golver, quien después del incidente fue ingresada en una cárcel de Florida. Luego fue liberada tras pagar una fianza de 2.500 dólares. La mujer de 36 años regresará a la corte el 31 de mayo para enfrentar cargos de violencia doméstica y resistencia al arresto. El ‘Miami Herald’ obtuvo una copia del informe policial, en el que el golfista contó que "cuando juego una mala ronda, Krista inicia una discusión conmigo y me dice que soy un perdedor y un cobarde, y que es mejor que gane o ella y los niños podrían dejarme y no volvería a ver a los niños nunca más". La policía aseguró que la madre de Glover trató de intervenir entre los dos y recibió un golpe en el pecho. El golfista se pronunció horas después y aseguró que "el pasado 12 de mayo mi esposa y mi madre tuvieron una discusión por la que avisaron a la policía. Todos estamos bien. Aunque Krista haya sido acusada, confiamos en el que sistema judicial determine lo que ocurrió y Krista salga limpia de este asunto privado. Agradecemos respetar la privacidad mientras trabajamos en esta desafortunada situación".