¡Gracias a todos por acompañarnos en Caracol Sports!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Gracias a todos por acompañarnos en Caracol Sports!
Los maestro de ceremonia dan por finalizado el acto de apertura de este evento deportivo. Mañana iniciarán las competencias a partir de las 8:00 a. m.
El artista colombiano culmina su presentación y con eso también se cierra la ceremonia inaugural del Mundial de Patinaje de Ibagué.
¡El cantante colombiano del género urbano continúa con su presentación musical!
El cantante colombiano Juan Palau será el encargado de cerrar el acto de apertura del Mundial de Patinaje de Ibagué con una interpretación musical.
Finaliza este músico y también la de sus bailarines, quienes ya se retiran de la pista.
Continúa la actuación de Richy Nolie y, paralelamente, hay otros artistas realizando diferentes tipos de coreografías. También se empiezan a lanzar fuegos artificiales.
Este artista cartagenero fue el encargado de componer la canción oficial del Mundial de Patinaje de Ibagué, titulado 'Fiesta Patí'.
Renate Akkerman es la jueza encargada de leer el juramento de los jueces.
La patinadora colombiana Gabriela Rueda es la encargada de leer el juramento.
Ahora habla José Acevedo, Presidente de la Federación Colombiana de Patinaje
Finaliza la entrada de las delegaciones y ahora Andrés Hurtado, alcalde de la ciudad de Ibagué, da unas palabras de bienvenida.
Este oso de anteojos es la mascota oficial del Mundial de Patinaje de Ibagué.
La delegación de patinadores colombianos entra a la pista con Edwin Estrada como abanderado. En total, Colombia tendrá 29 representantes, convirtiéndose en el país con más deportistas en este evento.
Francia, España, Portugal, Paraguay, Suiza, Países Bajos, México, Pakistán, Estados Unidos, Uganda, Italia, Uruguay, Perú, Venezuela, Polonia, Panamá, Irán y Bélgica también se unen a ceremonia de inauguración.
Chile, Brasil, Austria, Bolivia, Canada, China, Costa Rica, Cuba, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ecuador y El Salvador también ingresan a la pista del escenario deportivo.
Los patinadores de Argentina son los primeros en entrar a la pista del Patinódromo Municipal de Ibagué.
En este momento se están presentando las banderas e insignias de Colombia, Tolima, Ibagué y de la Worldskate.
Ahora, los músicos entonan el himno de la ciudad de Ibagué y del departamento del Tolima.
La orquesta sinfónica del departamento del Tolima está encargada de entonar el himno de Colombia.
Los maestros de ceremonia dan la bienvenida a los deportistas y a los espectadores.
Las gradas del Patinódromo Municipal de Ibagué están llenas de centenares de personas que fueron a ver este evento.
Colombia es el vigente campeón, pues en 2019 ganó el Mundial de Patinaje de Barcelona. Al año siguiente no se realizó este evento debido a la pandemia del covid-19.
Colombia es el país con más trofeos en la historia de esta competencia, pues acumula 17 títulos. En segundo lugar está Estados Unidos con nueve consagraciones.
En total, habrá 343 patinadores compitiendo: 192 en la categoría Senior y 151 en la categoría juvenil.
Durante los ocho días de competencia, se llevará a cabo 103 carreras, las cuales estarán divididas en 11 modalidades.
En total, 38 países participarán de este Mundial de Patinaje, el cual tendrá como único escenario deportivo el Patinódromo Municipal de la ciudad de Ibagué.
Continúan los trabajos de adecuación del escenario que acogerá los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad #IbagueMundial2021 @imdribague @gobertolima @Alcaldiaibague pic.twitter.com/FqSVJoF3OM
— Mundiales Ibagué 2021 (@ibaguemundial) October 31, 2021
Esta será la cuarta ocasión que Colombia sea la sede de un Mundial de Patinaje, pues en 2000, 2007 y 2010 realizó este evento deportivo.
La ceremonia de apertura iniciará en algunos minutos y aquí seguiremos el minuto a minuto de lo que vaya ocurriendo.