
Actualizado: octubre 13, 2021 09:28 a. m.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Marcelo Duque, director de la empresa Cómo me pensiono, explica en qué casos se solicita la pensión de sobreviviente, cuya reclamación ha aumentado un 41% en 2020 y un 50% en 2021.
Para poder acceder a ella, el fallecido debe haber cotizado por lo menos 50 semanas continuas o discontinuas en los tres años anteriores a su muerte. Si no es así, el reclamante se quedará sin ese beneficio.
Publicidad
Si fuera la esposa e hijos, se reparte la mitad para ella y el resto para los hijos.
Si el fallecido tenía esposa y otra compañera, un juez de la República debe decidir cómo se distribuye la pensión si se demuestra la convivencia simultánea.
Publicidad