Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Alza en precio del dólar beneficia a cultivadores de café: ¿en cuánto quedó el grano?

El valor alcanzó un nuevo máximo histórico. No obstante, se prevé aumento en el costo de los insumos para la producción.

Precio del dólar elevó cotización del café en Colombia

En medio de la preocupación por el alto costo del dólar en Colombia , los productores de café están celebrando. El precio de la divisa está empujando la cotización del grano, que este jueves, 7 de julio de 2022, marcó récord histórico en la compra de carga.

La carga de 125 kilogramos llegó a 2.320.000 pesos, el precio interno más alto de la historia después del pasado 9 de febrero, cuando alcanzó 2.307.000 pesos.

En el cierre de la bolsa de Nueva York, el valor por libra de café es de 2 dólares con 22 centavos, que se mantuvo igual.

Entretanto, el precio del dólar en Colombia cerró la jornada de este jueves en $4.369,01.

Publicidad

Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, señaló que esta es una gran noticia para los productores.

“Por cada dólar que exportamos, recibimos más pesos, que van directamente a los productores en precio interno. Eso lógicamente beneficiará a quienes vendan de aquí en adelante, en la medida en que vayamos recogiendo esos mejores precios del dólar”, dijo.

No obstante, anotó que los insumos agrícolas para la producción del café también “se van a volver más caros”.

Publicidad

El café se cultiva en 22 de los 32 departamentos de Colombia y 540.000 familias caficultoras se benefician con el alza del dólar.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad