Este viernes, 10 de marzo de 2023, es la fecha límite para el pago del
Es importante recordar que la declaración se debe hacer únicamente por la oficina virtual dispuesta en el
Para el pago del impuesto ICA, los contribuyentes cuentan con el botón de pago con débito a cuentas de ahorros o corrientes y con tarjeta de crédito de las nueve entidades bancarias que tienen convenio con la Secretaría de Hacienda:
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Banco Popular
- Banco de Occidente
- Scotiabank Colpatria
- BBVA Colombia
- Banco GNB Sudameris
- Banco Davivienda
- Banco AV Villas
Si prefiere realizar el pago de forma presencial, puede acercarse a cualquier oficina de las entidades anteriores.
¿Quiénes deben pagar el impuesto ICA del régimen común anual 2022?
"Los contribuyentes que deben hacer el pago del impuesto de industria y comercio, ICA, del régimen común anual, vigencia 2022, son aquellas personas naturales o jurídicas que durante el año gravable 2021 declararon un impuesto a cargo igual o inferior a 391 unidades de valor tributario, UVT, que equivale a un total de 14.196.428 pesos, así como los contribuyentes nuevos que iniciaron su actividad económica el año pasado", señaló la
¿Aumento de inflación en Colombia está llegando a un techo?
En otros temas económicos, este fin de semana el DANE reveló el dato de la
La cifra anual de la inflación aumentó y quedó en 13,28%, algunos economistas describen esta alza como leve si se compara con los incrementos que se han visto en el último periodo.
Publicidad
Sobre el costo de los alimentos, poco a poco ha bajado la cifra, ubicándose en febrero en un 24,14% y, aunque los precios siguen muy altos, la comida ya no es el causante número uno de la inflación. Se trata de la educación, cuya cifra fue de 8,50% en febrero, justamente cuando los colegios están de regreso a clases.
La segunda causante que jalona el costo de vida en Colombia son los artículos del hogar, entre lo más caro figuran los jabones y los detergentes. La cifra anual de estos productos de limpieza y manutención llega al 32% de incrementos.
La tercera razón es el transporte por las nuevas tarifas de servicios y comprar carro. Durante este 2023 ha subido en un 23%.