Atención, contribuyentes. A partir de este lunes, 18 de septiembre, quienes tengan que hacer
Se espera que esta herramienta facilite la presentación de esta obligación. Con una guía práctica y palabras más coloquiales la DIAN le apuesta a un cambio en su servicio web para la declaración de renta de las personas naturales.
El primer paso es ir a la página
“Si no están de acuerdo con esa declaración sugerida, deberán declarar de acuerdo a su realidad económica”, dijo José Fernando Sierra, miembro de la subdirección de servicio al ciudadano de la DIAN.
También está la alternativa de escoger entre dos opciones: usuario experto, allí se diligencia el formulario siguiendo un paso a paso. En caso de optar por usuario no experto, hay un documento diseñado para las personas que por primera vez van a declarar renta.
Publicidad
Los no expertos tendrán una guía y deberán diligenciar la información requerida. El contribuyente podrá revisar la información registrada y en caso de error tiene la opción de corregir y la plataforma le dará el valor a pagar.
“No vamos a tener que hacer un excel, imprimir ese borrador y volver a diligenciar los datos. Ahora vamos a tener un programa y una renta dentro de nuestro aplicativo. Ese mismo día va a poder presentar su declaración y dejarla presentada”, agregó Sierra.
Esta nueva herramienta web, asegura la DIAN, evitará que muchos cometan errores a la hora de diligenciar el formulario para declarar renta. Sin embargo, advierte que si se ingresan datos falsos habrá sanciones, esto de acuerdo con el
"Sanción por informar datos falsos, incompletos o equivocados, por parte del inscrito o del obligado a inscribirse en el Registro Único Tributario, RUT. Se impondrá una multa equivalente a cien (100) unidades de valor tributario (UVT)", cita el artículo.
Publicidad