El
Después de las 10:30 de la mañana regresó hacia el nivel de los $4.000 y se mantuvo cerca de ahí hasta cerrar a la una la tarde en $4.001.
El promedio del día fue $3.991, según SET-ICAP, que es la plataforma oficial del mercado del dólar en Colombia.
Tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro de Hacienda atribuyeron este comportamiento del dólar a la confianza en el gobierno.
Publicidad
“Yo diría que el mercado ha reaccionado favorablemente al tema de que si estamos cumpliendo el compromiso de regla fiscal, estamos haciendo los ajustes”, dijo el ministro Hacienda, Ricardo Bonilla.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló: “Esto se llama confianza en un Gobierno. Es por esta confianza que asumiremos la presidencia de la CELAC, la comunidad de América Latina y el Caribe y realizaremos la cumbre con la Unión Europea en el 2025 en Bogotá”.
De otro lado, la economía colombiana recuperó dinámica en mayo de este año. Según el DANE, el Índice de Seguimiento de la Economía subió 0,65 %.
Publicidad
“Según la serie original, en mayo de 2023, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) registra una variación interanual del 0,65 %. Respecto a abril de 2023, y según la serie desestacionalizada, la variación fue del 0,88%”, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia.
“Estamos resolviendo temas que vienen de atrás, complicados, y estamos viviendo una desaceleración económica que es mundial, donde todavía tenemos incertidumbres de la economía de Estados Unidos. La desaceleración económica en Colombia la estamos sintiendo”, manifestó.
El jefe de la cartera de Hacienda indicó que la expectativa de crecimiento económico ha mejorado: “Probablemente, pudiéramos terminar el año en 2%”.
Publicidad