Según el ministro de Hacienda designado, en el gobierno de Gustavo Petro se buscará que este sector de la población “contribuya más a la economía y al financiamiento sobre todo de los programas sociales que tiene que emprender el nuevo gobierno”.
Guillermo Sinisterra, economista de la Universidad Javeriana, parece estar de acuerdo con la propuesta si se tiene en cuenta que "una persona que se gane 10 millones de pesos gana más que el 98% de la distribución de ingresos del país, entonces esa persona, a pesar de que no se sienta rica, tiene más que el 98% de la población".
Ocampo también reveló en Noticias Caracol que se pretende gravar a los pensionados con los ingresos más altos y en la
Publicidad
"En el caso de las empresas estamos analizando la posibilidad de eliminar el grueso de los beneficios tributarios, incluso porque eso permitiría eventualmente comenzar a reducir la tasa total de tributación de las empresas", agregó.
El impuesto al 4x1000, creado hace más de 20 años, se mantendrá, decisión que ven con buenos ojos analistas como el abogado tributarista Julián Jiménez, ya que hay bajo nivel de evasión “porque los agentes retenedores son las entidades financieras, se dan cuenta que reemplazar esos recursos en el erario público es supremamente difícil. Sin embargo, es un impuesto antitécnico que no debería existir”.