En una rueda de prensa que se hizo en el Ministerio de Hacienda en la tarde de este martes, 22 de noviembre, el jefe de esta cartera, José Antonio Ocampo, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunciaron que todas las personas que expidan
Este descuento aplicará especialmente para motos de bajo cilindraje, los autos de negocios, los taxis, los microbuses urbanos y el servicio público urbano e intermunicipal.
Esta reducción del 50% para el SOAT le cuesta al país cerca de $2 billones de pesos, por lo que
Así las cosas, desde el Gobierno le hacen un llamado a las aseguradoras para que se comprometan a seguir expidiendo de forma acelerada el SOAT.
- Lea, además:
Petro dice que de nada sirve subir el salario mínimo 10% o 15% si la "canasta familiar crece más"
“No solo no se incrementó la tarifa para 2023, sino que se redujo a un 50%. Entonces, este es el Gobierno donde hay justicia social y económica y hoy se cumple ese postulado a cabalidad, es un buen gesto. Ahora nos queda decirles a todos ellos, en especial a los motociclistas, que lo que nos tienen que ayudar para compensar el costo que representa este descuento es a reducir la siniestralidad, debe haber una acción bilateral del lado de los motociclistas a ser responsables, a cuidar de sus vidas, cuidar de la vida de los peatones y de los demás”, afirmó Guillermo Reyes, ministro de Transporte.
Con la siniestralidad también se va graduar el aumento del SOAT por medio de puntos, es decir, que por menos puntos de siniestralidad que usted tenga, pues el aumento del precio de este seguro será menor.
Publicidad