Jorge Martínez Marín es un joven de 23 años que da ejemplo de superación y tenacidad. Nació autista, con déficit cognitivo y problemas en la motricidad. Los médicos, desde que era niño, le dijeron a su mamá que no podría siquiera agarrar un lápiz. Hoy, elabora artesanías en la sala de su casa.
• Vea, también:
“Armar los collares, las pulseras, yo pienso que es el trabajo más valioso en este momento que tiene porque fue por el que más se luchó y porque es el trabajo que aún más le cuesta en hacerlo, y se puede demorar hasta una hora haciendo un collar de mostacillas”, comenta Liliana Marín,
mamá de Jorge Martínez.
El joven recibe con atención cada una de las instrucciones y consejos de su madre, fundamental en su crecimiento personal.
Publicidad
“La verdad es que ellos son seres maravillosos, valiosos, que cada día nos sorprenden, y que tienen derecho a una inclusión laboral y que sus artesanías, o su habilidad, sea la que sea, sea valorada y sus productos sean vistos con buenos ojos y, por qué no, portarlos”, dice.
Las artesanías de Jorge se pueden adquirir en las redes sociales.
Collares, manillas, llaveros, diademas, denarios, rosarios y muchos productos más hacen parte del talento de este emprendedor nacido en Panamá, pero criado en Cartagena de Indias.
Publicidad
- Le puede interesar:
¿Es profesor de inglés? Embajada de EE. UU. abre convocatoria para intercambio
Cotejo: la nueva forma de jugar tejo
Se trata de un emprendimiento liderado por mujeres que está innovando la manera de jugar tejo. El objetivo es adaptarlo a personas de cualquier edad y para el entretenimiento no electrónico, fomentando la unión familiar.