La ley 2101 de 2021, que establece una
Y es que, frente al tema, algunos empleadores han expresado su inconformidad y sostienen que esta medida terminará por afectar la producción y al consumidor final, ya que -advierten- se van a tener que ver en la obligación de incrementar sus precios para compensar. Así lo sostuvo Mario Hernández, creador de la marca que lleva su nombre.
De acuerdo con el empresario, quien señaló que para cumplir con la medida reducirá una hora de trabajo los viernes, su mayor preocupación es la eficiencia de los trabajadores y el aumento de costos que esto representa para la productividad de su compañía. “Tenemos que ser más eficientes y competitivos”, comentó.
Según Mario Hernández, 48 horas de trabajo semanales equivalen aproximadamente al 25% de las horas que tiene un mes, lo cual, para él, es muy poco tiempo. “Trabajamos muy poquito, deberíamos trabajar mucho más”, aseveró.
Para el empresario, el tiempo que las personas dedican al trabajo es fundamental para el desarrollo de una nación y compara a Colombia con los países asiáticos. Afirma que estos segundos están mucho "más adelante" debido a su entrega en sus respectivos oficios y su productividad.
Publicidad
Para asumir los costos que la medida representa para su empresa, Mario Hernández aseguró que aumentará el precio final de sus productos: “Todo lo paga el producto, eso lo paga el consumidor”.
Por otro lado, el empresario propone que, en lugar de reducir las horas de la jornada laboral, se prioricen otros aspectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, en ámbitos como el transporte: “Nuestra gente se gasta tres o cuatro horas al día en transporte, ¿por qué no somos más eficientes en esto? No solo es trabajar menos, es tener calidad de vida para la gente”.
Asimismo, subrayó que antes de reducir la jornada, se debe invertir en maquinaria y en calidad en el producto para ser más competitivos y eficientes todos los días. Finalmente, mencionó que cuando se llegué a la meta de 42 horas semanales, son los consumidores los que se van a ver más afectados debido al incremento de los precios: “Por eso la gente cada vez será más pobre”.