El Gobierno Nacional ha anunciado en varias oportunidades que se encuentran disponibles diferentes subsidios de
Este es un programa avalado por el Ministerio de Vivienda y está dirigido a todas las familias con ingresos hasta de 4 salarios mínimos. La opción otorga un subsidio a la cuota inicial de la propiedad. De igual manera, ofrece una cobertura a la tasa de interés.
“Busca beneficiar a hogares que tengan ingresos menores a 4 SMMLV ($3.634.104). Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario de 30 SMMLV ($27.255.780 ) ó de 20 SMMLV ($18.170.520), dependiendo de sus ingresos, para compra de su vivienda. Y una cobertura a la tasa de interés de 5 puntos porcentuales para viviendas de interés prioritario que no superen los 90 SMMLV ($81.767.340) y de 4 puntos porcentuales para viviendas de interés social de hasta 135 SMMLV ($122.651.010) y de hasta 150 SMMLV ($136.278.900) para aglomeraciones urbanas cuya población supere un millón de habitantes”, se puede leer en la página oficial de Mi Casa Ya.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a Mi Casa Ya?
Publicidad
Según datos del
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por alguna Caja de Compensación Familiar. (Esto a excepción de los hogares con ingresos totales menores a 2 SMMLV ($1.817.052), podrán concurrir con el asignado por las Cajas de Compensación Familiar y el de Mi Casa Ya (esta información será reportada por las Cajas de Compensación Familiar).
- No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
- No haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
- Tener un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda, o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
Si usted cumple con todos estos requisitos, lo primero que deberá hacer es identificar una vivienda de interés social que no supere los valores estipulados anteriormente y después acercarse a la entidad de su preferencia para solicitar el crédito, o en su defecto, al Fondo Nacional del Ahorro.
El crédito que deberá solicitar es un hipotecario y/o leasing habitacional con subsidio de Mi Casa Ya.
Publicidad
La entidad a la que haya solicitado el crédito se encargará de revisar las condiciones de la vivienda y su valor. De esta manera se determinará si podrá ser beneficiario.