¿Está pensando en comprar
Aunque las tasas de interés de algunos préstamos en Colombia están altas, existen unos créditos que se pueden tramitar con su entidad bancaria y que tienen algunos beneficios para su bolsillo.
“Las tasas de interés de los créditos de vivienda de interés social han tenido una reducción cercana al 3% y 4% respecto a lo que veíamos unos meses atrás”, aseguró Guillermo Alarcón, director de vivienda y leasing de Asobancaria.
Publicidad
Las recomendaciones de los expertos advierten que es necesario que se haga un barrido por todas las entidades financieras para realizar un movimiento que le ayude a que su crédito le salga más barato.
Publicidad
“Le van a ofrecer posiblemente dos opciones: que se vaya a un crédito en UVR o un crédito en pesos a tasa fija”, complementó Alarcón.
Tenga en cuenta que si el crédito se hace en UVR, la primera cuota que paga será más baja, pero con el tiempo podría subir dependiendo de las condiciones de la economía. Si solicita el préstamo a tasa fija, siempre pagará lo que se pactó desde el inicio.
Publicidad
Adicionalmente, el Banco de la República ya tomó la decisión de no seguir aumentando las tasas de interés. Por esta razón, cuando llegue el ciclo de reducción de tasas, puede buscar alternativas para la reducción del costo de su crédito.
“En unos meses, cuando el ciclo de tasas haya bajado, pregunte por una compra de cartera, algo que generará un alivio financiero en el presupuesto mensual”, sostuvo el especialista.
Publicidad
Estas son las tasas que hoy están ofreciendo algunos bancos en Colombia para la compra de vivienda que no es de interés social.
- Bancolombia: 14% efectivo anual.
- Davivienda: 14% efectivo anual.
- BBVA: 23% efectivo anual.
- Banco Agrario: 8.4% efectivo anual.
- Colpatria: 18.7% efectivo anual.
Le puede interesar: