Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Poner más impuestos a planes de celular “no se compadece con realidad” de los colombianos: Asomóvil

“Este camino no conduciría a que puedan acceder a un servicio que es público y esencial”, considera la asociación, a propósito de la propuesta de la nueva mincultura.

Reacciones de Asomóvil por propuesta de impuesto a planes de celular.

La propuesta de la designada ministra de Cultura, Patricia Ariza, de aplicar un impuesto al consumo a planes de celular que cuesten más de 47.000 pesos, “puede afectar el bolsillo de los colombianos más pobres y creo que eso desestimularía y dificultaría el acceso a los más pobres”, afirmó Samuel Hoyos, presidente de la Asociación de la Industria Móvil (Asomóvil).

Considerar los planes de inferior cuantía como si fueran un servicio de lujo, un bien suntuario, no se compadece con la realidad. Los colombianos necesitan poder acceder de manera más económica a estos servicios”, recalcó el empresario.

Hoyos dijo “que este camino no conduciría a que los colombianos puedan acceder a un servicio que es público y esencial”.

Aunque el presidente de Asomóvil reconoció que de los 70 millones de líneas celulares que hay en Colombia, “el 80% son en modalidad prepago”, dijo que “el país debe avanzar en conectar a los que no están conectados, en facilitar el acceso a todos los colombianos a las tecnologías y a la telefonía móvil”, por lo que “cargarlo con más impuestos puede afectar el bolsillo de los colombianos más pobres”.

Publicidad

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad